Dirección de Integración y UCA firman convenio para becar a 150 jóvenes

0
150

Por Redacción YSKL

El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, y el rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), padre Mario Ernesto Cornejo, firmaron un convenio que permitirá que 150 jóvenes de instituciones públicas accedan a becas para iniciar estudios en el ciclo I-2026.

Los beneficiarios, tras completar el Proceso Formativo, podrán optar por licenciaturas, ingenierías y técnicos, con financiamiento de la Dirección de Integración.

Proceso de ingreso a la UCA

El rector explicó que la selección inicia con el proceso de la Dirección de Integración y continúa con los pasos regulares de admisión de la universidad.

“Se realiza a partir de que los chicos y las chicas hayan sido seleccionados por la dirección de integración, y luego ellos continúen con el proceso de ingreso que sigue todo estudiante que viene a la universidad, que es: se hace una prueba diagnóstica, luego se hace un curso donde los chicos y las chicas se adaptan a la vida universitaria, nosotros los conocemos un poco más y, posteriormente, en marzo inician su ciclo regular”, detalló.

Cornejo subrayó que los becarios tendrán las mismas condiciones que cualquier estudiante de nuevo ingreso.

“Entran en las mismas condiciones, o sea, no hay ningún privilegio”, dijo.

Agregó que tendrán acceso a todos los programas culturales, deportivos y de acompañamiento académico de la UCA, además de recibir un apoyo adicional de la Dirección de Integración.

El rector señaló que este convenio no será una acción aislada.

“Yo espero que marche bien nuestra relación y la idea es seguir firmando otros convenios. Este año ingresarán 150 hasta completar en los siguientes años 200 becarios”, indicó.

Reconocimiento al sistema universitario

Por su parte, Gutman destacó la importancia de esta alianza con la UCA, a la que describió como “una universidad con un prestigio, con una historia”.

Señaló que la institución cumple 60 años de trayectoria “junto a la Universidad Nacional, la mamá de todas las universidades”.

El funcionario agregó que actualmente son 25 las universidades que participan en el proceso formativo impulsado por la Dirección de Integración, con la participación de 19 mil jóvenes, lo que equivale al 45% de la matrícula de las 628 escuelas públicas en su último año de bachillerato. “Para nosotros es todo un orgullo que todos nuestros jóvenes puedan ser parte importante de este proceso educativo”, afirmó.