Aprueban contratos de préstamo por $100 millones para programas de desarrollo rural y Surf City Fase II

0
88

Por Redacción YSKL

Este miércoles, la Asamblea Legislativa aprobó con dispensa de trámites dos contratos de préstamo gestionados por el Gobierno de El Salvador con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, que suman un total de $100 millones de dólares.

Los fondos se destinarán exclusivamente a los programas respectivos y su gestión será supervisada por el Ministerio de Hacienda.

Primer préstamo: PROGRESAR Rural

El primer contrato, por un monto de 30 millones de dólares, financiará el Programa de Desarrollo Económico Sostenible, Inclusivo y Nutricional de las Zonas Rurales (PROGRESAR Rural).

La iniciativa busca apoyar a los agricultores con mejores prácticas agrícolas sostenibles, acceso a mercados y fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional de las familias en áreas rurales.

El préstamo tendrá un plazo de 20 años, incluyendo cinco años de período de gracia, y contará con pagos semestrales de capital e intereses. Se estipula el pago de comisiones de compromiso e iniciales de 0.25 % según lo establecido por el Fondo OPEP.

Segundo préstamo: Programa Surf City Fase II

El segundo contrato asciende a $70 millones de dólares y está destinado a financiar el Programa Surf City Fase II, que prioriza la inversión en infraestructura pública en zonas con potencial económico y turístico.

El proyecto incluye mejoras en conectividad vial y en infraestructura de saneamiento para garantizar la movilidad de bienes y personas y fomentar la inversión privada.

Este préstamo también tiene un plazo de hasta 20 años, con cinco años de gracia, y condiciones de pago similares a las del primer contrato, incluyendo intereses semestrales y comisiones de compromiso e iniciales de 0.25 %.

Datos adicionales sobre ambos contratos

El período de gracia permite iniciar el pago de capital hasta cinco años después de la firma del contrato.

Ambos préstamos deben ser suscritos por el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda y contarán con la aprobación final de la Asamblea Legislativa para su validez.