El Salvador es sede del Consejo Latinoamericano y del Caribe del Registro Civil, Identidad y Estadísticas

0
239
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Esta semana, El Salvador es sede del XXII encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe del Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV). Este evento crucial servirá como plataforma para abordar temas de modernización sustanciales en la región.

Como parte de este encuentro, que promueve el diálogo y la cooperación entre los registros civiles de América Latina y el Caribe, los delegados de CLARCIEV realizaron una visita técnica al DUICentro del centro comercial Galerías. El objetivo fue constatar de primera mano el proceso de emisión y entrega del Documento Único de Identidad (DUI), el documento oficial de identificación para los ciudadanos salvadoreños.

El titular del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, destacó la importancia de la visita: “Esta tarde, la delegación que nos acompaña está constatando cómo en El Salvador se emite el DUI y conoce de primera mano los procesos que realizamos. Como Gobierno del Presidente Bukele brindamos trámites oportunos a la ciudadanía. Además, estamos mejorando y acercamos estos servicios de identidad e identificación a todos los salvadoreños”.

Durante el recorrido, el presidente del CLARCIEV, Omar Morales, la directora ejecutiva, Rebeca Omaña, y otros delegados, elogiaron la agilidad del servicio para la entrega del DUI. Además, destacaron la implementación de recursos tecnológicos, incluyendo los quioscos automatizados que simplifican la toma de fotografía y datos biométricos, mejorando la dinámica de atención al ciudadano.

El presidente de CLARCIEV, Omar Morales, también director del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, comentó: “Hemos presenciado el tremendo desarrollo en las capacidades técnicas y en la credibilidad de los sistemas de identificación en El Salvador, hoy en día es vital. Este es un tremendo trabajo el que está haciendo este país y bajo el liderazgo de su Presidente Bukele”.

El vigésimo segundo encuentro del CLARCIEV iniciará formalmente este miércoles y se extenderá hasta el 3 de octubre, posicionando a El Salvador como una vitrina regional para proyectar los logros alcanzados en materia de identidad y registro civil bajo la actual gestión gubernamental.