Inversión privada supera los $3,700 millones de dólares, según OPAMSS

0
119

Por Redacción YSKL

La inversión privada en El Salvador alcanzó más de $3,700 millones de dólares hasta el 1 de octubre de 2025, según cifras proporcionadas por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS).

Este crecimiento forma parte de un proceso estratégico que combina inversión pública y privada, destacó Luis Rodríguez, director ejecutivo de la OPAMSS.

«Bueno, al día de ayer ya pasamos los 3,700 millones de dólares en inversión privada. También es importante que ha ido caminando y viene a una, creo, siguiente etapa de un proceso estratégico del gobierno de inversión pública (…) Hoy viene también un segundo periodo de la inversión pública. Eso sí, ahora quizás lo importante es que en la privada vamos a la par», expresó este jueves, en la entrevista Diálogo de Canal 21.

Rodríguez explicó que la agilización de permisos y la reducción de la burocracia han sido factores clave para facilitar la inversión.

«Desde junio trazamos un plan, veníamos de la gran estrategia del presidente en apuntar a la economía, y había unas dos condiciones ideales: la seguridad y la inversión pública como base; a eso se sumaban otras cosas», señaló.

El funcionario detalló que los proyectos desentrampados han mostrado un crecimiento progresivo durante el año:

  • Julio 2025: primeros datos de crecimiento tras el inicio de la gestión.
  • Septiembre 2025: inversión duplicada respecto a julio.
  • Diciembre 2025: se duplicó nuevamente respecto a septiembre, marcando una tendencia sostenida.

Rodríguez enfatizó que la OPAMSS ha trabajado en coordinación con la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) y otras instituciones para optimizar procesos y ofrecer soluciones ad hoc a los inversionistas.

«Hemos estado, desde el inicio de gestión, comunicando cuánto llevamos en proyectos desentrampados (…) todo lo que hemos reestructurado, lo que hemos invertido como institución en nuestras propias herramientas, todo el trabajo que hemos hecho con Casalco, sobre todo, el trabajo permanente día a día», indicó.

El reporte evidencia que la combinación de inversión pública estratégica y un entorno más ágil para la inversión privada ha generado un dinamismo sostenido en la economía del país, consolidando proyectos en infraestructura y otros sectores clave.