Israel afirma que ningún navío de la flotilla rompió bloqueo

0
59

Por: DW

El Ministerio de Exteriores israelí dio por terminada este jueves la operación de intercepción de la flotilla Global Sumud hacia la Franja de Gaza, de la que queda un último barco todavía navegando, luego de tomar el control de las 50 embarcaciones que formaban parte de esta iniciativa en una operación que comenzó durante la tarde del miércoles.

«Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal», afirma el ministerio en un comunicado difundido en su cuenta de X (Twitter). «Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo», añade el texto.

Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras. Las autoridades israelíes ya anunciaron que los detenidos serán deportados a Europa.

Acusan falta de información

Los organizadores de la flotilla denunciaron «la falta de información» sobre el paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, que fue interceptada en aguas internacionales por parte de la Armada israelí cuando se aproximaba a la Franja de Gaza. La misión calificó como «nuevos actos de agresión contra civiles desarmados» la operación de Israel.

Sin embargo, un portavoz del Ministerio de Exteriores de Alemania afirmó que, según sus informaciones, todos los tripulantes de los barcos de la flotilla se encuentran «sanos y salvos» en distintos puertos, aunque admitió que no se ha contactado con los participantes alemanes y que se esfuerza, a través de la embajada de Alemania en Tel Aviv, en establecer la comunicación y determinar el número de ciudadanos germanos afectados.