Macron pide «aumentar la presión» sobre flota fantasma rusa

0
49

Por: DW

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, llamaron este jueves a aumentar la presión sobre la «flota fantasma» rusa para cortar vías de financiamiento de Moscú y acabar con potenciales bases para drones, después que París detuviera a un petrolero que Moscú utilizaría para esquivar las sanciones occidentales.

Los dos mandatarios se pronunciaron así durante un coloquio organizado en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que reúne en Copenhague (Dinamarca) a unos 47 líderes de la Unión Europea (UE) y de otros países europeos, entre ellos el Reino Unido, Ucrania y otras naciones del este del continente.

Macron se refirió a la intervención militar de Francia en la víspera para abordar un petrolero ruso, el Boracay, un buque con bandera de Benín que se encontraba frente a la costa atlántica del país, para controlar si está sirviendo de plataforma de envío y control de drones, una operación que se saldó con la detención del comandante del barco y su segundo dentro de la investigación por irregularidades en la identificación del buque.

Romper la organización

El presidente francés destacó la importancia de frenar a la «flota fantasma» rusa por los ingresos que aporta a Moscú mediante el comercio clandestino de crudo evadiendo sanciones internacionales. «Cuando interceptamos estos barcos rompemos por completo la organización de esta flota, y esto es esencial para incrementar nuestra presión sobre Rusia con el objetivo último de que Ucrania pueda recuperar territorio», afirmó Macron.

El líder británico se mostró de acuerdo con la necesidad de «intensificar» las operaciones militares y de autoridades costeras europeas contra los centenares de buques que continúan transportando crudo o petróleo refinado a pesar de las sanciones de la comunidad internacional contra Moscú.

El navío interceptado por Francia cambió en varias ocasiones de pabellón y de nombre, una de las prácticas habituales de los navíos de la «flota fantasma», que también cuentan con propietarios opacos con sede en paraísos fiscales, transpondedores que a menudo se apagan cuando se transfiere la carga en alta mar y zonas de fondeo en aguas internacionales para evitar los puertos.

Según el sitio web especializado The Maritime Executive, el Boracay estaría involucrado en los misteriosos vuelos de drones que interrumpieron el tráfico aéreo en Dinamarca en septiembre.