MARN: País ha registrado 1,761 milímetros de lluvia en el año

0
49
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, ofreció una conferencia de prensa para actualizar a la población sobre las condiciones del tiempo para los próximos días, haciendo un enérgico llamado a no bajar la guardia pese a estar en la recta final de la época lluviosa.

El Ministro López destacó que, si bien septiembre —tradicionalmente el mes más lluvioso— ha terminado, la actividad atmosférica continúa intensa debido al paso de Ondas Tropicales, la Zona de Convergencia Intertropical y el acercamiento de nubes desde el Pacífico. Aunque los sistemas en vigilancia en el Atlántico y el Pacífico no representan una amenaza directa por el momento, el país continuará experimentando lluvias.

El titular del MARN reveló cifras históricas de precipitación para el año 2025, señalando que el país ha registrado 1,761 milímetros de lluvia, lo que representa el 92.8% del promedio anual. Contrario a la estadística, junio se consolidó como el mes más lluvioso con 487 milímetros, superando a septiembre, que registró 371 mm.

En cuanto a los acumulados recientes, la zona norte ha sido la más afectada, con Citalá registrando un impresionante total de 713 milímetros en lo que va del mes, lo que equivale aproximadamente al 35% de la lluvia anual en un solo lugar.

El Ministro emitió una alerta por deslizamientos en varias zonas del país:

  • Probabilidad Alta: Zona norte, la cordillera de Ahuachapán, Apaneca, Juayúa, el volcán de Santa Ana, la cordillera del Bálsamo y la cordillera de Jucuarán (zona sur de Usulután y San Miguel).
  • Zonas con Mayor Énfasis de Riesgo: Área Metropolitana de San Salvador, las zonas norte y costera.

El pronóstico inmediato indica que para los próximos días se esperan lluvias principalmente durante las tardes y noches. Sin embargo, a partir del domingo y lunes, las lluvias podrían presentarse desde las horas de la mañana, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

López advirtió que las lluvias incrementan los riesgos de deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas súbitas y desbordamientos en las próximas 72 horas.

Además, se prevén otros eventos:

  • Mareas Vivas: Se esperan del martes 7 al sábado 11, por lo que se pide extremar precauciones en la zona costera.
  • Octubre: Se esperaría un evento ciclónico y un evento de lluvias tipo temporal.
  • Finales de Mes: Podría presentarse un frente frío (Vientos Nortes).
  • Condición Climática a Futuro: Actualmente la condición es neutral, pero se espera que a finales de año se transite a una condición de La Niña, lo que podría resultar en una época lluviosa 2026 mucho más intensa que la de este año.

El Ministro informó que en septiembre se registraron 298 sismos, de los cuales solo 32 fueron sentidos. Asimismo, confirmó que la actividad volcánica se mantiene en su línea base normal, sin presentar ningún riesgo de erupción.

Fernando López concluyó la conferencia reiterando el llamado a la población a la alerta y prevención: «Acatemos las disposiciones de las autoridades, estemos alerta y actualizados con nuestro pronóstico».

Hizo un especial énfasis en la colaboración ciudadana, pidiendo a la población no tirar basura, ya que esto obstruye los drenajes y aumenta el riesgo de inundaciones.