UES destinará parte del incremento presupuestario 2026 a becas y pago de tasas municipales

0
296

Por Redacción YSKL

La Universidad de El Salvador (UES) definió el uso de los fondos adicionales que recibirá en 2026, tras el incremento contemplado en el proyecto de presupuesto general del Estado presentado por el Ministerio de Hacienda a la Asamblea Legislativa.

La casa de estudios superiores contará con $116.5 millones, lo que representa un aumento de un poco más de $2 millones respecto al presupuesto aprobado para 2025.

Según explicó el rector Juan Rosa Quintanilla, $500,000 se orientarán a becas estudiantiles para ampliar el acceso a la educación superior.

“Vamos a asignar $500,000 para tal fin, considerando que es importante que más jóvenes tengan esa posibilidad”, indicó.

Además, detalló que otro porcentaje se destinará al pago de tasas municipales con la Alcaldía de San Salvador Centro, al pago de aguinaldos de empleados públicos y a la construcción del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI).

“Parte de ese fondo se destina para el pago de las tasas municipales con la alcaldía de San Salvador, tomando en cuenta que recientemente también hemos saldado una deuda acumulada que afortunadamente hoy ya no existe”, dijo.

Distribución adicional de recursos

  • Becas estudiantiles: $500,000.
  • Tasas municipales con San Salvador Centro.
  • Pago de aguinaldos por incremento al salario mínimo.
  • Construcción del CAPI, un espacio destinado a hijos de trabajadores, estudiantes y docentes.

Rosa Quintanilla recordó que la UES había solicitado $375 millones, de los cuales $367 millones correspondían al fondo general, pero afirmó que respetan las decisiones del gobierno y esperan una evaluación precisa sobre la inversión en educación superior.