Terminal UES del Metrocable será construida en terreno del MOP frente a la Facultad de Odontología

0
139
Facultad de Odontología de la UES. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

La terminal UES del proyecto de Metrocable del Área Metropolitana de San Salvador será instalada en un terreno propiedad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ubicado frente a la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador (UES), según confirmó el rector Juan Rosa Quintanilla.

El titular de la casa de estudios superiores explicó que el Consejo Superior Universitario rechazó la solicitud inicial para construir la estación dentro del campus, por lo que se acordó con el MOP que la ruta se trace paralela al lindero de la universidad sobre la avenida Universitaria.

“Ya no se utilizará el terreno de la universidad para tal fin, sino que lo hará externamente”, señaló el académico, este lunes, en la entrevista Diálogo de Canal 21.

Agregó que la estación conservará el nombre “Terminal UES” como punto de referencia para los usuarios.

“Nosotros no estamos en contra de esos proyectos, estamos a favor de que San Salvador y el área metropolitana tengan alternativas para mejorar el tránsito, porque el tráfico vehicular es complicado a toda hora del día”, afirmó.

Obras inician en octubre

El titular del MOP, Romeo Rodríguez, anunció que la construcción de la infraestructura del Metrocable comenzará en octubre. El contrato con la empresa encargada ya fue firmado y parte del material necesario se encuentra en el país.

“Ya en unos días, esperamos que en el mes de octubre se empiece a ver la obra civil del proyecto. Ya de hecho parte de lo que se ha fabricado incluso ya vino al país de la parte de este nuevo sistema y estamos trabajando fuertemente para que se convierta en una realidad”, dijo Rodríguez.

El sistema conectará Mejicanos con la Universidad de El Salvador, el centro de gobierno y el centro histórico de San Salvador, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses. Se proyecta que reduzca significativamente los tiempos de traslado.

“Una persona de Mejicanos al Centro (de San Salvador) puede tardarse cerca de 1 hora. En este sistema se va a tardar entre 10 a 15 minutos”, detalló el funcionario.

Estaciones y trazado

Rodríguez explicó que la terminal universitaria estará ubicada fuera del campus, en coherencia con la decisión de la UES de no permitir obras dentro de sus terrenos.

Además, adelantó que se contemplan otras estaciones en zonas como la colonia Zacamil, como parte de una red de transporte complementaria en el área metropolitana.

El Metrocable forma parte de un plan más amplio de modernización del transporte capitalino, que incluye la construcción de bahías de buses y la renovación de la flota vehicular.