Por: Redacción YSKL. –
La Asociación Salvadoreña de Exbecarios de Japón (ASEJA) realizó la plantación de tres árboles de maquilishuat en la Plaza de la Salud de la Universidad de El Salvador (UES), como parte de las actividades conmemorativas por los 90 años de cooperación entre Japón y El Salvador. La iniciativa simboliza la amistad y los lazos históricos que unen a ambas naciones.
La ceremonia fue presidida por el embajador de Japón en el país, Yoshitaka Hoshino; el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, y miembros de ASEJA. El diplomático explicó que esta actividad forma parte de un proyecto de la asociación que busca sembrar 90 árboles de maquilishuat en distintos puntos del país relacionados con proyectos de cooperación japonesa. Asimismo, resaltó que la relación bilateral ha impulsado el desarrollo en áreas como salud, educación, infraestructura y desarrollo comunitario.
El pasado 15 de febrero, El Salvador y Japón conmemoraron 90 años de relaciones diplomáticas, periodo durante el cual la nación asiática ha apoyado programas de reactivación económica, generación de empleo, prevención de desastres, adaptación al cambio climático y promoción del desarrollo local en diversos municipios del país.
El rector de la Universidad de El Salvador, Juan Rosa Quintanilla, destacó la colaboración sostenida que la institución ha mantenido con Japón en la formación de profesionales, investigación y ejecución de proyectos que han tenido un impacto positivo tanto en la universidad como en el desarrollo nacional.
Actualmente, la cooperación japonesa en El Salvador continúa activa con múltiples proyectos en beneficio de las comunidades locales, enfocados en áreas como desarrollo, educación, salud y otras iniciativas que fortalecen el bienestar y el progreso del país.