El Salvador cayó ante Panamá en el Estadio Cuscatlán por primera vez en la historia

0
200
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

La escuadra ‘Cuscatleca’ recibió a los ‘Canaleros’ en el Coloso de Monserrat, recinto deportivo en el que mantenía un invicto en partidos oficiales ante su rival. La selección nacional suma dos derrotas consecutivas en la ronda final de eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El primer tiempo se desarrolló como se esperaba que lo planteara ‘Bolillo’ Gómez: los primeros veinticinco minutos transcurrieron sin casi ocasiones de peligro en ninguna de las dos áreas. La Selecta se mantuvo ordenada y cuidando el cero.

Al minuto veintiséis ocurrió la primera acción con polémica del partido. Un pase de Fajardo fue mal despejado por Domínguez, lo que dejó a Bárcenas a punto de quedar mano a mano con el guardameta salvadoreño. Domínguez tocó levemente al dorsal once y este se dejó caer en el área. Inicialmente, el árbitro canadiense Drew Fischer señaló la pena máxima, pero anuló el lanzamiento luego de revisar la jugada en el VAR.

Al minuto cuarenta y tres llegó la más clara de los panameños. Adalberto Carrasquilla recibió un balón al espacio, regateó a Mauricio Cerritos y sacó un disparo que fue parado a una mano por Mario González; el arquero de Alianza evitó que se adelantara la visita.

Dos minutos después llegó otra jugada donde la tecnología volvió a ser protagonista. Un balón largo de Ronald Rodríguez fue peleado por Jefferson Valladares, y terminó en los pies de Brayan Gil, que regateó al arquero y puso el primero del partido. Sin embargo, luego de una larga revisión, el juez norteamericano determinó que había falta de Valladares sobre Cristian Jesús Martínez, y canceló la anotación. La primera mitad terminó sin goles.

Ya en las acciones de los segundos cuarenta y cinco minutos, la representación nacional no comenzó como hubiera deseado. A los diez minutos de iniciado el complemento, un pase largo de Jiovany Ramos terminó en los pies de Bárcenas, que jugó en corto para Amir Murillo. El lateral dio el pase de la muerte para Fajardo, que remató a portería vacía.

Ingresaron jugadores ofensivos en el combinado local en búsqueda del empate, como Nathan Ordaz o Joshua Pérez. Los panameños seguían llegando: al minuto sesenta y siete, Fajardo venció en velocidad a Domínguez y metió un centro que fue encontrado por Cristian Martínez, pero su disparo impactó en la zaga salvadoreña.

Al minuto noventa llegó la más clara de los nacionales en la segunda mitad. Un rebote le quedó a Noel Rivera, que entró al área para quedar frente a Mosquera, pero su disparo salió con muy poca potencia. El equipo dirigido por ‘Bolillo’ Gómez se acercó con más ímpetu que fútbol en los últimos compases del compromiso, pero no logró marcar y cayó derrotado.

Con esta victoria, Panamá ascendió al segundo lugar del grupo con cinco unidades, mientras que El Salvador se quedó con tres en el tercer lugar. Surinam también suma cinco, pero es líder por tener más goles a favor.