
El partido entre los “Cuscatlecos” y los “Canaleros” estuvo marcado por jugadas dudosas, además de por la intervención del VAR, que entró en dos ocasiones a corregir la decisión inicial del árbitro: primero anuló un penal a favor de los visitantes y luego un gol del equipo que hacía de local en el Estadio Cuscatlán. El encargado de impartir justicia en el juego fue el canadiense Drew Fisher.
Penalti anulado
La primera jugada llegó al minuto veintisiete, cuando un pase de Fajardo fue mal despejado por Roberto Domínguez, lo que dejó a Bárcenas a punto de quedar mano a mano con Mario González. Domínguez tocó levemente al dorsal once y este se dejó caer en el área. Inicialmente se señaló penalti, pero luego de la revisión, Fisher dio marcha atrás y anuló el tiro desde los once pasos.
Gol anulado
En el tiempo suplementario de la primera mitad llegó el gol salvadoreño: un balón largo de Ronald Rodríguez fue peleado por Jefferson Valladares y terminó en los pies de Brayan Gil, que regateó al arquero y puso el primero del partido. Pero luego de revisarlo en el VAR, el norteamericano determinó que había falta de Valladares sobre Cristian Martínez, de Panamá.
Presunto fuera de juego en el gol panameño
A los diez minutos de iniciado el complemento, un pase largo de Jiovany Ramos terminó en los pies de Bárcenas, que jugó en corto para Amir Murillo. El lateral dio el pase de la muerte para Fajardo, que remató a portería vacía. La jugada fue muy cerrada luego del pase de Bárcenas: parecía un offside de Murillo. Según la cuenta especializada en análisis arbitral Archivo VAR, se encontraba en posición prohibida.
Mano en el área panameña
Luego de un tiro de esquina, a los ochenta minutos de tiempo corrido, un centro de Nathan Ordaz fue despejado por Adalberto Carrasquilla; su despeje impactó en la mano de Bárcenas, pero la jugada no fue considerada como infracción.