FUNDEMAS inaugura foro sobre sostenibilidad empresarial con participación multisectorial

0
116

Por Redacción YSKL

La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) inauguró este lunes la decimotercera edición de la Semana de la Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2025, que se desarrollará del 21 al 23 de octubre bajo el lema “Tendencias que transforman: sostenibilidad en un mundo acelerado”.

“El impacto que tiene es súper importante porque es un impacto país. Es un foro para empresas, pero también invitamos a universidades, al sector social y público. Es una reunión para impulsar la sostenibilidad como sociedad”, expresó Tomás Regalado, presidente de FUNDEMAS.

Participación y objetivos del encuentro

El evento reúne a representantes del sector empresarial, académico y social con el fin de intercambiar experiencias y promover prácticas sostenibles en las organizaciones.

De acuerdo con Haydée de Trigueros, directora ejecutiva de FUNDEMAS, la edición 2025 busca fortalecer el liderazgo empresarial con visión sostenible.

“La convicción de ser una empresa sostenible empieza por el líder, por la junta directiva. Es importante tener la valentía de escuchar a clientes, proveedores, colaboradores y ver qué impacto generamos y cómo reducirlo”, afirmó.

Durante tres días se desarrollarán conferencias, foros de discusión, ferias de buenas prácticas, visitas de campo y espacios de networking, con la participación de entre 40 y 50 empresas nacionales e internacionales y la asistencia estimada de 2,000 a 2,500 personas.

Ejes temáticos de la edición 2025

Los temas principales del foro estarán centrados en:

  • Liderazgo con propósito
  • Empleo y empleabilidad
  • Finanzas sostenibles
  • Cooperación internacional
  • Medio ambiente

Contenidos y actividades previstas

Según FUNDEMAS, ya existen empresas con resultados concretos en sostenibilidad que han mejorado su reputación y desempeño financiero.

Las actividades incluyen un día dedicado al medio ambiente, sesiones sobre finanzas sostenibles y cooperación internacional, además de encuentros con directivos y juntas empresariales enfocados en el fortalecimiento del liderazgo sostenible.

La Semana de la Sostenibilidad contará también con representantes de organismos de cooperación internacional, quienes discutirán el papel de la cooperación en la promoción de estrategias sostenibles en la región, consolidando el foro como un espacio de diálogo multisectorial para el impulso de la sostenibilidad empresarial.