Por Redacción YSKL
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que la onda tropical en vigilancia se ha fortalecido, convirtiéndose en la Tormenta Tropical Melissa, ubicada al sur de Haití con vientos sostenidos de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h, entre Haití y Jamaica.
“Estamos vigilando este sistema constantemente para informarte sobre su evolución. Mantengámonos actualizados por las fuentes oficiales”, indicó el MARN a través de sus redes sociales.
Previsión de lluvias en distintas zonas del país
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el desplazamiento de Melissa favorecerá el ingreso de humedad desde el Atlántico, lo que provocará lluvias durante las tardes y noches en sectores de la costa, zonas montañosas del norte y en la región oriental del territorio salvadoreño.
El Observatorio de Amenazas del MARN señaló que continuará evaluando la evolución del fenómeno y emitirá actualizaciones ante cualquier cambio significativo en las condiciones atmosféricas.
Informe Hidrológico Especial N.º 99
El MARN emitió además el Informe Hidrológico Especial N.º 99, en el que advirtió una probabilidad alta de permanencia de anegamientos de terrenos en el oriente del país, especialmente en los distritos de Tecoluca, Concepción Batres, Jiquilisco, San Miguel y El Tránsito, donde podrían presentarse afectaciones temporales en infraestructura y movilidad.
Entre las regiones hidrográficas con probabilidad media de desbordamientos se incluyen Mandinga-Comalapa, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco y Sirama, así como los ríos Jiboa y Grande de San Miguel.
En el resto de cuencas principales del país, la probabilidad es baja.
Acumulados y zonas en vigilancia
Durante el período comprendido entre las 7:00 a. m. del 20 y las 7:00 a. m. del 21 de octubre, la red de estaciones del MARN registró lluvias de intensidad moderada a fuerte, con un acumulado máximo de 95.4 milímetros en la estación Cerrón Grande, en Cabañas.
También se reporta probabilidad media de crecidas súbitas que podrían generar inundaciones urbanas y afectaciones en zonas cercanas a los ríos en los distritos de Sonsonate, Acajutla, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque, Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Pedro Masahuat y Santiago Nonualco.
El MARN reiteró que se mantendrá el monitoreo permanente del sistema y exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.



















