Nuevas Ideas propone reforma para legalizar propiedades de comunidades El Manguito y Palermo en San Salvador

0
27

Por Redacción YSKL

El grupo parlamentario Nuevas Ideas presentó ante la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley Especial para la Legalización de las Calles, Tramos de Calle, de Carretera, de Derechos de Vía y Antiguos Derechos de Vía, Declarados en Desuso y Desafectados como de Uso Público, para ser Transferidas en Propiedad a las Familias de Escasos Recursos Económicos que las Habitan, a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular.

La iniciativa, impulsada por el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro, busca incorporar a las comunidades El Manguito y Palermo, ubicadas detrás del Parque Nacional de Pelota «Saturnino Bengoa», dentro del Distrito de San Salvador, al listado de zonas que podrán ser legalizadas a favor de sus actuales residentes.

“Estas comunidades, integradas por alrededor de 310 familias, carecen de seguridad jurídica sobre la tenencia de los inmuebles que ocupan desde hace más de un siglo”, expuso Castro en la solicitud presentada.

Informe técnico del MOPT avala desafectación

El documento señala que, en septiembre de 2025, el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) emitió un Informe Técnico de Factibilidad que determinó que el tramo de la antigua Calle del Ferrocarril, que conecta la Alameda Manuel Enrique Araujo, la Avenida Independencia y la Calle Las Mercedes, ya no tiene uso vial y puede ser desafectado del uso público.

El documento fue elaborado en coordinación con el Ministerio de Vivienda, como parte del proceso previo a la legalización de los terrenos.

Reforma a estudio legislativo

La propuesta plantea agregar los proyectos “Comunidad El Manguito” y “Comunidad Palermo” a la ley mencionada, con el fin de autorizar al Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO) a transferir los títulos de propiedad a las familias que los habitan.

El documento fue remitido para su análisis a la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa, donde será evaluado antes de someterlo a votación en el pleno.