Por: Redacción YSKL.—
El Gobierno de El Salvador comenzó este viernes el pago anticipado del aguinaldo a los empleados del sector público, instituciones autónomas y empresas estatales, según anunció el presidente Nayib Bukele a través de sus redes sociales. La medida se realiza en cumplimiento de la nueva ley que permite adelantar el pago de esta prestación, la cual fue reformada por la Asamblea Legislativa el pasado 15 de octubre.
La modificación al Código de Trabajo y a la Ley sobre la Compensación Adicional en Efectivo autoriza a los empleadores a efectuar el pago desde el 20 de octubre, manteniendo el 20 de diciembre como fecha límite. Bukele explicó que el pago anticipado responde a las condiciones fiscales actuales y busca dinamizar la economía. “Actualmente contamos con excedentes de caja y representa un importante impulso para la economía nacional”, afirmó el mandatario, quien agregó que los trabajadores pueden mantener el dinero en sus cuentas si deciden no utilizarlo de inmediato.
El presidente también señaló que el adelanto del aguinaldo es opcional para las empresas privadas, aunque advirtió que, de hacerlo, deberán calcular el monto como si se pagara en diciembre y asumir el riesgo en caso de que el empleado renuncie antes de esa fecha. Además, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones especiales que eximen del Impuesto sobre la Renta los aguinaldos de hasta $1,500, como parte de los incentivos incluidos en la reforma.
De acuerdo con el Código de Trabajo, el aguinaldo equivale a 15 días de salario para quienes tienen entre uno y tres años de servicio; 19 días para quienes acumulan entre tres y diez años; y 21 días para los trabajadores con más de una década en la misma empresa. En el caso de empleados con menos de un año de antigüedad, el pago se calculará de forma proporcional.



















