Por Redacción YSKL
El Gabinete de Seguridad, junto con la Dirección General de Migración y Extranjería, presentó este lunes los resultados de un operativo que permitió la captura de varias personas, tanto salvadoreñas como extranjeras, acusadas de integrar una estructura dedicada al hurto de teléfonos celulares en unidades del transporte público.
El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, explicó que la intervención se desarrolló “en la madrugada del 31 de octubre en conjunto con la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil”, lo que permitió capturar “a varios salvadoreños y algunos ciudadanos extranjeros originarios de Nicaragua, Honduras y Guatemala, quienes se encontraban en una situación migratoria irregular y se escondían en hospedajes para evadir los controles de las autoridades”.
Cucalón añadió que “el departamento de investigación e inteligencia de la Dirección General de Migración llevó a cabo diversas inspecciones que permitieron identificar patrones de conducta sospechosos en varios individuos de origen extranjero”.
Estructura operaba en el transporte colectivo desde 2021
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la estructura operaba desde 2021 y estaba compuesta por salvadoreños, hondureños y nicaragüenses.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, detalló que los miembros abordaban las unidades de transporte público para sustraer teléfonos móviles a los pasajeros.
“Era conducido por un motorista de la estructura, le daba seguimiento a la unidad de transporte y facilitaba la huida inmediata de los autores”, señaló Delgado.
Los dispositivos eran luego entregados “a receptores y a sujetos encargados de desbloquearlos para su venta”. Según el informe fiscal, los integrantes de la red “remesaban entre $80 y $120 dólares diarios hacia otros países, producto de la venta ilícita de los objetos hurtados”.
Autoridades destacan el papel de Migración en el operativo
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, indicó que la Dirección General de Migración ha sido “una pieza clave para poder proteger al país de algunos vecinos que vengan a querer delinquir”.
Añadió que los extranjeros capturados no serán expulsados, sino procesados penalmente. “No vamos a expulsar a estos criminales, los vamos a someter a nuestro proceso penal y los vamos a tener en nuestras cárceles”, afirmó.
Villatoro también sostuvo que el Gabinete de Seguridad “no está teniendo empatía por este tipo de rateros que se dedican a extraer bienes que nunca trabajaron, sean nacionales o internacionales”, y reiteró el compromiso institucional de continuar con los operativos para “sacar de las calles” a estas estructuras.
Objetos incautados durante la operación
Entre los elementos incautados por las autoridades durante el operativo se encuentran:
- 39 teléfonos celulares
 - Dinero en efectivo
 - Recibos de transferencias bancarias
 - Dispositivos electrónicos
 - Un arma de fuego con cargador y municiones
 - Un vehículo
 
Llamado a la colaboración ciudadana
El ministro Villatoro pidió a la población mantener la colaboración con las autoridades.
“Agradecer siempre la denuncia ciudadana, por los medios que sean, acercarse a una sede policial, a una sede de fiscal, incluso por redes sociales. Toda esa información nos sirve para que juntos continuemos limpiando este país”, expresó.
Las autoridades indicaron que los detenidos serán procesados por los delitos de agrupaciones ilícitas y resistencia, y que el proceso judicial incluirá tanto a los nacionales como a los extranjeros que participaron en el grupo delictivo.



















