Un año después de la DANA, renuncia presidente de Valencia

0
123

Por: DW

El presidente de la región española de Valencia, Carlos Mazón (Partido Popular, derecha), anunció este lunes su dimisión un año después de las inundaciones del 29 de octubre de 2024 en esa región del este de España que causaron 229 muertes y las duras críticas por su gestión en la catástrofe. Además, pidió a su partido y a Vox que elijan a su sucesor, descartando llamar a elecciones.

«Ya no puedo más, sé que el futuro presidente será capaz de continuar con la reconstrucción», afirmó el president de la Generalitat, en una declaración oficial, cinco días después de que fuera increpado por los familiares de las víctimas -que lo acusan de haber desaparecido de la gestión de la tragedia- durante un funeral de Estado en Valencia, en presencia de los reyes y las principales autoridades del país.

«Cometí errores y lo reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o por mala fe», aseguró. Mazón seguirá siendo diputado en las Cortes Valencianas -el Parlamento autonómico- para conservar su fuero y no convocará elecciones anticipadas.

El anuncio se produce un día después de que el líder valenciano conversara telefónicamente con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

«No sabíamos que la tragedia tuviera esa magnitud»

Mazón pidió a los partidos que tienen la mayoría en las Cortes Valencias, el PP y Vox, que elijan a un nuevo presidente. Su objetivo es seguir al frente de la región como presidente en funciones hasta que se conozca el nombre de su reemplazante. La declaración de Mazón fue seguida en primera fila por los integrantes de su Consell, ante los que dijo que «por voluntad personal habría dimitido hace tiempo», porque ha habido momentos «insoportables» para él y su familia.

«No sabíamos que el barranco del Poyo se desbordaba, no supimos que había fallecidos hasta la madrugada del 30 ni que la tragedia tuviera esa magnitud», agregó en su declaración, en la que también agradeció al rey, de quien valoró su apoyo a los valencianos. Su gestión de la DANA, en la que murieron 229 personas, ha sido muy criticada, en especial porque su administración no informó a la población sobre los peligros hasta que las inundaciones ya habían comenzado.

Especial malestar causaba en la ciudadanía el hecho de que mientras la tragedia se desataba, Mazón estaba en un restaurante comiendo.