Por Redacción YSKL
La Asamblea Legislativa reformó este miércoles la Ley del Presupuesto 2025, para incorporar $7,015,995 provenientes de un préstamo externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Los recursos están destinados al “Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador”, que busca optimizar la educación escolar y adoptar tecnologías educativas a nivel nacional.
Según el proyecto de decreto presentado por el Ministerio de Hacienda, los recursos se distribuirán en dos componentes principales:
Fortalecimiento de capacidades y modernización de infraestructura:
- Contratación de un gestor de servicios integrales: $1,022,065
- Adquisición de equipos tecnológicos y soluciones de almacenamiento en la nube: $3,378,930
- Servicios de conectividad, instalación y configuración de equipos: $2,600,000
Gestión del proyecto:
- Contratación de personal para la Unidad Gestora del Proyecto: $15,000
El Programa de Modernización del Sistema Educativo busca adoptar tecnologías educativas y plataformas digitales; implementar pedagogías estructuradas con acompañamiento a docentes; reducir la brecha de competencias básicas entre estudiantes; y formar ciudadanos preparados para los desafíos de la era digital.
Incorporación al presupuesto
El documento establece que los fondos se sumarán a la Ley de Presupuesto de 2025 bajo la Unidad Presupuestaria 12: Proyectos de Inversión Mi Nueva Escuela, en la Línea de Trabajo 04: Modernización del Sistema Educativo de El Salvador.
La fuente de financiamiento será exclusivamente Préstamos Externos de la CAF, con ejecución a nivel nacional y finalización programada para diciembre de 2025.
La iniciativa entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial.



















