Construcción de puente en Villa Lourdes, Colón, finalizará a mediados de 2026, según el MOP

0
75

 Por Redacción YSKL

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que la construcción del nuevo puente en el sector de Villa Lourdes, en el distrito de Colón, en La Libertad, concluirá a mediados de 2026. 

El titular de la institución, Romeo Rodríguez, explicó que la obra “lleva un 10 % de avance, más de lo programado en el contrato”, y que se prevé “culminar antes del próximo invierno” para restablecer el tránsito vehicular en la zona.

Rodríguez detalló que se trabaja en una “obra de paso doble caja” con una longitud aproximada de 28 metros. 

Previamente, se realizaron excavaciones de dos metros de profundidad para estabilizar el terreno fangoso mediante un enrocado de piedra y la limpieza de los escombros dejados tras el colapso del antiguo paso.

Medidas provisionales y rutas alternas

Mientras se desarrollan los trabajos, el MOP instaló una pasarela provisional que garantiza el paso peatonal de las familias de la zona. 

Además, existen rutas alternas habilitadas para la circulación vehicular, aunque implican recorridos más extensos de lo habitual.

El funcionario señaló que la nueva infraestructura será “más resiliente al cambio climático” y que permitirá mejorar la conectividad de Villa Lourdes con otras comunidades cercanas como El Guarumal, Campos Verdes 1 y 2, entre otras.

Aspectos técnicos y financieros del proyecto:

  • Tipo de obra: paso doble caja de concreto
  • Longitud: 28 metros aproximadamente
  • Avance físico actual: 10 %
  • Plazo estimado de finalización: mediados de 2026
  • Inversión total: alrededor de $1 millón

Antecedentes del colapso

El puente anterior colapsó el 17 de junio de 2025 a causa de las lluvias que afectaron la zona. 

El MOP explicó en esa fecha que el daño se debió al colapso de las tuberías de aguas lluvias y agua potable del sistema público y privado, lo que provocó la restricción total del paso.

“El puente de Villa Lourdes colapsó con las recientes lluvias”, declaró entonces Rodríguez, quien añadió que “el daño hizo que colapsara la tubería de aguas lluvias y de agua potable (…) hemos restringido la zona por seguridad e iniciaremos los trabajos de reconstrucción y mejoramiento de inmediato”.

Equipos técnicos realizaron las mediciones correspondientes para definir las intervenciones necesarias y restablecer la conectividad de manera segura.