Uso de casco certificado y sillas de retención infantil será obligatorio a partir del 29 de diciembre de 2025

0
59
Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Viceministerio de Transporte (VMT) recordó que a partir del 29 de diciembre de 2025 entrará en vigor la obligación del uso de cascos certificados para motociclistas y de sillas de retención infantil para los menores que viajen en vehículos particulares.

Las medidas forman parte de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre aprobadas en diciembre de 2024, cuyo propósito, según el titular del VMT, Nelson Reyes, “no se trata de quitarse una multa, está salvando su vida o protegiendo su vida al tener un casco que de verdad lo va a proteger”.

Reyes señaló que los motociclistas son uno de los grupos más vulnerables en la vía pública, y que el uso correcto del casco “puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

Agregó que el mismo principio aplica para las sillas de retención infantil, ya que “no hace falta decir mayor cosa que es para proteger la vida de los menores, de las personas indefensas”.

Periodo de transición y control de precios

El viceministro explicó que el plazo de un año previo a la entrada en vigencia de estas disposiciones se estableció para evitar el incremento en los precios de los equipos de seguridad y permitir que los usuarios los adquieran con suficiente anticipación.

“Queríamos que tuvieran suficiente tiempo para poder adquirirlos (…) No queríamos que los comerciantes se aprovecharan de la necesidad de la gente”, dijo este jueves, en la entrevista Frente a Frente.

Certificación de cascos y uso de las sillas de retención

Reyes informó que el VMT trabaja junto al Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica (OSARTEC) y la Dirección General de Aduanas para garantizar que los cascos que ingresen al país cumplan con normas internacionales.

“Estamos asegurando que desde el origen los cascos que ingresen al país sean certificados”, afirmó.

Añadió que existen “alrededor de cinco certificaciones reconocidas en todo el mundo” y que los cascos certificados llevan un distintivo o sticker que lo acredita.

En relación con las sillas de retención infantil, Reyes aclaró que la ley no exige que estén certificadas, pero destacó que los padres deben asumir la responsabilidad de garantizar la seguridad de los menores.

“Es una decisión de los padres (…) Si lo que desean es quitarse una multa o proteger la vida de su hijo o hija”, agregó.