La selección ‘Cuscatleca’ de Juan Carlos Serrano se repuso de la dolorosa derrota ante Corea del Norte en la primera fecha y logró sacar un empate ante la selección sudamericana, que llegó a la competición como subcampeona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
El primer tiempo tuvo una dinámica clara: Los ‘Cafeteros’ controlaban a placer la posesión y buscaban romper la línea defensiva de la representación nacional. Cuando los salvadoreños recuperaban la pelota buscaban trazos largos a Luis Tobar, que peleaba la posesión con los centrales y en ocasiones logró ganar alguna falta para dar oxígeno a su parcialidad.
La ‘Azul y Blanco’ recibió ataques peligrosos, pero se defendió de buena manera. Las chances más claras de la primera mitad llegaron de disparos desde fuera del área; Cristian Orozco y José Cataño vieron frustradas sus chances a distancia gracias a la intervención de Oliver Alegría Sigernes.
En la segunda mitad, los rivales se acercaron aún más al arco de Alegría; incluso tuvieron un tanto anulado de Santiago Londoño al cuarenta y nueve, que recibió un centro, bajó de pecho y definió de media volea de gran manera, pero al momento del servicio estaba adelantado. Además, el mismo Londoño tuvo nuevamente la oportunidad de adelantarlos al sesenta y nueve, pero remató al palo.
Con este empate El Salvador sumó su primer punto en este Mundial Sub-17, mientras que Colombia el segundo. En el recuento general de Copas del Mundo de fútbol once es apenas el cuarto punto que suman los salvadoreños, después de aquella victoria ante Australia en el sub-20 de Turquía 2013; en las dos mayores se fue con pleno de derrotas.



















