Por Redacción YSKL
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió este viernes que el Gobierno del presidente Donald Trump pause temporalmente la orden de un tribunal inferior que lo obligaba a cubrir los beneficios completos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en noviembre.
La jueza Ketanji Brown Jackson, encargada de las apelaciones de emergencia del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, emitió una “suspensión administrativa” que congela la orden mientras un tribunal de apelaciones revisa el caso.
De esta forma, el Departamento de Agricultura no tendrá que transferir de inmediato los $4,000 millones requeridos por la resolución previa. La orden no resuelve las cuestiones legales de fondo, pero otorga tiempo adicional al Gobierno mientras se mantiene el cierre federal.
Según la jueza, la medida busca “dar al tribunal de apelaciones el espacio necesario para examinar el caso”.
Contexto del fallo judicial
El fallo de Jackson se produce un día después de que el juez federal John McConnell, en Rhode Island, ordenara al Gobierno financiar completamente el programa de noviembre, tras concluir que el Departamento de Agricultura había actuado “de manera arbitraria y caprichosa” al optar por emitir solo pagos parciales.
“La gente ha pasado demasiado tiempo sin recibir apoyo. No hacer los pagos ni siquiera por otro día es simplemente inaceptable”, dijo McConnell durante la audiencia.
La administración Trump respondió con una apelación de emergencia ante la Corte Suprema, en la que argumentó que la falta de financiamiento “es una crisis, pero una crisis ocasionada por el fracaso del Congreso”.
El procurador general de Estados Unidos, D. John Sauer, calificó la decisión del tribunal de distrito como “insostenible en todos los sentidos”.
Estados comenzaron a emitir pagos completos antes de la suspensión
Antes de la resolución de la Corte Suprema, varios estados ya habían iniciado el proceso de emisión de beneficios completos.
Sauer informó que Wisconsin solicitó liberar el 100 % de los pagos de SNAP, pero el Departamento de Agricultura rechazó la petición, lo que llevó al estado a exceder su carta de crédito en $20 millones.
De manera similar, Kansas distribuyó cerca de $32 millones en beneficios a unos 86,000 hogares, mientras que Pensilvania, Maryland y Nueva York habían anunciado que sus beneficiarios comenzarían a recibir los fondos entre el viernes y el fin de semana.
Datos clave sobre el caso SNAP:
- El programa de cupones de alimentos beneficia a casi 42 millones de personas en Estados Unidos.
- Dos demandas federales recientes obligaron al Gobierno a recurrir a fondos de contingencia para garantizar pagos parciales.
- McConnell había ordenado usar ingresos arancelarios no utilizados, normalmente destinados a programas de nutrición infantil, para cubrir los pagos completos de noviembre.
Incertidumbre sobre el financiamiento federal
La situación ha generado dudas sobre la continuidad del financiamiento de SNAP mientras se mantiene el cierre gubernamental.
Funcionarios del Departamento de Agricultura advirtieron que la redistribución de fondos podría tardar semanas o meses, debido a la necesidad de recalcular las asignaciones estatales.
El tribunal federal de apelaciones en Boston se negó el mismo viernes a suspender temporalmente los pagos mientras revisa el caso “lo más rápido posible”.
A la espera de una decisión definitiva, el Gobierno ha prometido utilizar fondos de contingencia para asegurar al menos los beneficios parciales de este mes.



















