MARN advierte sobre ingreso de Vientos Nortes moderados a fuertes a partir de este lunes

0
15
Imagen de referencia.

Por Redacción YSKL

El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que a partir de este lunes se registrará una nueva incursión de Vientos Nortes, con velocidades que oscilarán entre 20 y 30 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 50 kilómetros por hora en zonas altas del norte y occidente del país.

De acuerdo con el Informe Especial No. 1, emitido este sábado 8 de noviembre, la presencia de estos vientos favorecerá un ambiente más fresco tanto en el día como en la noche, especialmente durante las horas nocturnas.

El Observatorio indicó que continuará monitoreando el sistema “para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo”.

Condiciones para el fin de semana previo

Para este sábado, el MARN prevé nubosidad y algunas lluvias en la franja volcánica occidental y central, así como en sectores de la cadena montañosa norte.

Durante la noche, podrían presentarse tormentas en la zona paracentral y central.

El viento se mantendrá con velocidades entre 9 y 18 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales de hasta 25 kilómetros por hora en zonas altas.

Las temperaturas continuarán muy cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada.

Para el domingo, se esperan lluvias y tormentas en el norte, oriente y franja volcánica occidental y central durante la tarde y noche.

El viento alcanzará ocasionalmente más de 30 kilómetros por hora en zonas altas.

Recomendaciones emitidas por el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente pidió precaución ante el incremento de los vientos, especialmente durante actividades agrícolas o al realizar quemas.

Además, recomendó a la población mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos oficiales.

Entre las recomendaciones destacan:

  • Evitar quemas agrícolas durante periodos de viento fuerte.
  • Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar navegación marítima o pesca artesanal.
  • Atender las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil.

El informe también señala que las mareas vivas podrían generar inundaciones en la parte alta de las playas durante la marea alta, así como corrientes de retorno más fuertes durante la marea baja, por lo que se recomienda precaución a los visitantes y pescadores de la costa salvadoreña.