Por Redacción YSKL
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Adultas Desaparecidas en el Contexto del Conflicto Armado (CNB) facilitó el reencuentro de Hugo Majano Wardle con su familia biológica, la familia Majano Belloso, originaria de Tecoluca, San Vicente.
El encuentro se realizó en Coatepeque, Santa Ana, luego de más de cuatro décadas de separación, como parte de las acciones de búsqueda y reparación impulsadas por la CNB.
Durante el acto, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, destacó que el reencuentro representa “una reparación de derechos de una familia que estuvo separada durante cuatro décadas”.
Añadió que se trata de un “acto de reconocimiento y respaldo oficial por parte del Estado salvadoreño” hacia las familias afectadas por la guerra civil.
Reencuentro en Coatepeque tras 40 años de búsqueda
El connacional Hugo Majano, quien reside en Estados Unidos, expresó su agradecimiento a las instituciones que hicieron posible el reencuentro.
“Por 40 años pensé que no tenía una familia (…) Gracias por todo el esfuerzo y trabajo de este equipo, quienes por ellos estamos aquí este día”, señaló.
También extendió su gratitud hacia su madre adoptiva, Susann Wardle, y su esposa, Jeanne Wardle, quienes acompañaron el proceso de búsqueda.
“Estoy muy agradecida por su esfuerzo y por tratar de reunir a las familias”, dijo Wardle.
Por su parte, Victoria Majano, familiar del connacional en El Salvador, expresó su satisfacción por el resultado de la búsqueda.
“Ha sido difícil, pero estamos viendo los frutos y se demuestra que Dios ha tenido misericordia con todos nosotros”, afirmó.
Un proceso de acompañamiento y memoria histórica
En la ceremonia también participaron representantes de la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la Cancillería y la CNB, entidades que acompañaron el proceso de reunificación.
La viceministra Portal reiteró que las instituciones “mantienen su compromiso con los procesos de verdad, justicia, reparación y memoria histórica”, subrayando la importancia de continuar el acompañamiento estatal a las familias que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos durante el conflicto armado.



















