Terminó la participación de la escuadra de Juan Carlos Serrano en la Copa del Mundo para menores de edad. Fue la cuarta vez que El Salvador estuvo presente en un Mundial de fútbol once; después de los dos mayores en México 70 y España 82, y el Sub-20 de Turquía en 2013.
Luego de tres partidos, la ‘Azul y Blanco’ terminó en el último lugar del grupo. Logró sumar un punto en tres encuentros, obtenido de un empate 0-0 ante Colombia en la segunda fecha. En esos tres juegos recibió doce goles y no pudo anotar ninguno. Con Corea del Norte en el debut cayó 0-5 y con Alemania 0-7 en la despedida del campeonato.
Ese empate ante el combinado ‘Cafetero’ significó apenas el cuarto punto de la selección ‘Cuscatleca’ en toda la historia de Copas del Mundo de fútbol once. En las dos mayores se fue con pleno de derrotas, y en el Sub-20 de Turquía logró su única victoria: 1-2 ante Australia, con goles de Diego Coca y José el ‘Puma’ Peña.
En el ámbito individual, uno de los futbolistas más destacados fue Oliver Alegría Sigernes, guardameta salvadoreño del FC Zürich de la Super Liga Suiza, que sumó veintidós atajadas en los tres juegos que disputó. El compromiso con más paradas fue ante Corea del Norte, donde sumó diez; ante Colombia también destacó con nueve, y ante Alemania tuvo tres.
Tuvieron que pasar 4512 días desde el último juego del Sub-20 de Turquía, el 28 de junio de 2013 (derrota 3-0 ante Colombia), para que El Salvador volviese a estar presente en una Copa Mundial. Más allá de la derrota, la representación nacional volvió a sumar una nueva participación mundialista.



















