Por Redacción YSKL
El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, informó que el Consejo Superior Universitario autorizó entregar en comodato por 10 años la Plaza Universitaria, ubicada al costado poniente de la Catedral Metropolitana, pese a que la Dirección de Obras Municipales (DOM) había solicitado el uso por 25 años.
La medida forma parte de las negociaciones entre la UES, la DOM y la Alcaldía de San Salvador, en el marco de los trabajos de remodelación del Centro Histórico.
Según explicó el rector, el acuerdo busca mantener presencia institucional en el espacio.
“El Consejo Superior Universitario acordó 10 años y entre otras cosas le solicitaban, en uno de los considerandos del acuerdo, que se diera un espacio físico para tener presencia como universidad”, dijo este lunes, en la entrevista Diálogo de Canal 21.
Rosa Quintanilla recordó que la alcaldía capitalina había solicitado en 2022 la firma de un comodato con la UES para construir la actual Plaza Universitaria.
“La alcaldía de San Salvador en el 2022, a iniciativa del alcalde Mario Durán, le solicitó al rector de aquel entonces que se firmara un comodato para construir la plaza universitaria”, detalló.
El rector añadió que, posteriormente, la DOM solicitó asumir la administración del espacio, lo que implicó resiliar el comodato anterior con la alcaldía.
Explicó que, aunque el uso del bien fue otorgado temporalmente, la propiedad sigue perteneciendo a la universidad.
Propiedades universitarias en el Centro Histórico
Durante la entrevista, Quintanilla precisó que la Universidad de El Salvador posee 24 propiedades inscritas en el Centro Nacional de Registros (CNR), de las cuales tres se encuentran dentro del Centro Histórico de San Salvador.
El rector adelantó que la rotonda universitaria será reinaugurada el 26 de noviembre, luego de ser restaurada con trabajos de pintura, cielo falso y mobiliario.
Cooperación institucional y proyectos en curso
Según Quintanilla, el convenio con la DOM incluye compromisos de apoyo en obras internas del campus central, como el recarpeteo de vías y la habilitación de un parqueo en la zona norte de la universidad.
“Como es competencia de la DOM, de seguro van a responder positivamente”, expresó el rector.
Formación académica e investigación científica
El rector también destacó que la universidad impulsa programas de investigación científica y formación de jóvenes investigadores.
“Le hemos planteado a la Secretaría de Investigaciones generar una propuesta que vaya en la dirección de formar investigadores jóvenes”, explicó.
Indicó que en los últimos años la institución ha gestionado más de 30 proyectos de investigación, lo que ha permitido el intercambio académico internacional y la participación de docentes y estudiantes en proyectos de desarrollo.



















