Excombatientes del FMLN exigen aumento a pensión y mayor presupuesto para el INABVE

0
17

Por: Redacción YSKL. –

La Asociación Nacional de Veteranos y Veteranas de Guerra del FMLN (AnvegeFMLN) exigió este jueves al Gobierno una respuesta “urgente” a su solicitud de incrementar la pensión mensual que reciben los excombatientes y veteranos militares, de los actuales $100 a $150 a partir de enero de 2026.

Durante una concentración realizada en la plaza Divino Salvador del Mundo, en San Salvador, el presidente de la organización, Mario Antonio Sibrián, afirmó que el monto vigente es insuficiente para cubrir las necesidades básicas del sector.

“Nadie sobrevive con $100 mensuales”, señaló.

Los representantes de la asociación solicitaron además un aumento al presupuesto del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) y la asignación de $60 millones adicionales al proyecto de Presupuesto General 2026, cuyo monto inicial proyectado es de $189.9 millones.

Según explicaron, el ajuste es necesario ante la posible incorporación de nuevas responsabilidades, entre ellas la absorción de funciones del Consejo Nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad (Conaipd) y del Consejo Nacional Integral para las Personas Adultas Mayores (Conaipam), entidades que en conjunto registran alrededor de 19,000 beneficiarios adicionales a los más de 120,000 que ya atiende el INABVE.

Sibrián, también miembro de la junta directiva del instituto, aseguró que el incremento a la pensión ya fue aprobado internamente por el INABVE y está pendiente de que la Asamblea Legislativa y el Gobierno agilicen su implementación.

El dirigente advirtió que las necesidades económicas afectan no solo a los lisiados de guerra —quienes ya experimentaron un ajuste derivado del aumento al salario mínimo y al costo de la canasta básica— sino a todos los veteranos y excombatientes, por lo que insistió en la urgencia de nivelar los montos.

En su pliego de exigencias, los manifestantes solicitaron también reformas a la Ley Especial de Beneficios para Veteranos y Excombatientes con el fin de garantizar igualdad de condiciones para quienes tienen discapacidad, así como la creación de un hospital especializado para brindar atención médica digna tanto a excombatientes del FMLN como a veteranos de la Fuerza Armada. La asociación pidió además que se incorpore al sistema del INABVE a todas las personas que cumplen los requisitos legales y se encuentran inscritas en el registro oficial.

Asimismo, los excombatientes exigieron al Estado la liberación inmediata de sus líderes detenidos.

“Solicitamos que se realice un juicio justo y apegado a derecho para nuestros compañeros José Santos Melara, Luis Rolando Alberto Menjívar y Julio Alfonso Mira Dimas, entre otros”, expresó Sibrián, quien afirmó que las demandas ya fueron presentadas al presidente del INABVE, Daniel Platero, quien se comprometió a realizar las gestiones correspondientes.