Por: Redacción YSKL. –
El presidente Nayib Bukele anunció el lanzamiento de la aplicación «Doctor SV», un nuevo sistema digital de atención médica que funcionará las 24 horas del día y que incorpora herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la precisión diagnóstica.
El lanzamiento contó con la participación de Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, y Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
La plataforma pretende modernizar el acceso a los servicios de salud en El Salvador mediante consultas virtuales, emisión de códigos QR para medicamentos y trámites de exámenes de laboratorio.
Según Nae, la aplicación permitirá sostener videollamadas entre pacientes y médicos, quienes contarán con el apoyo del asistente de IA Gemini, de Google, entrenado con bases de datos médicas especializadas. Tras cada consulta, el usuario recibirá un código QR que podrá utilizar en cualquier farmacia y laboratorio de la red hospitalaria nacional.
«La asertividad del diagnóstico asistido supera el 90%, mientras que los mejores médicos del mundo registran un 80%», afirmó el ejecutivo, quien añadió que el sistema incorporará mecanismos de retroalimentación constante para evaluar la calidad del servicio.
Bukele destacó que el nuevo sistema representa un cambio significativo para la atención médica en el país.
«Esto es algo nuevo que la gente va a tener en la palma de su mano», señaló, al destacar que la combinación entre médicos y herramientas de IA puede elevar la calidad del diagnóstico para la población salvadoreña.
En su fase inicial, la aplicación estará disponible para ciudadanos entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva a otros grupos etarios.
Por su parte, Pablo Bartol, del CAF, aseguró que «Doctor SV» permitirá avanzar hacia un sistema de salud más equitativo, al ofrecer una atención gratuita y de igual calidad para toda la población. Añadió que la iniciativa coloca a El Salvador a la vanguardia de la tecnología médica en América Latina y reiteró el compromiso de la entidad financiera para continuar apoyando proyectos que fortalezcan el bienestar social.
El lanzamiento de la aplicación se complementa con otros esfuerzos gubernamentales en materia de digitalización de los servicios médicos. Entre ellos destaca el «Programa para la Implementación de un Sistema de Telemedicina en El Salvador», coordinado por el Hospital Nacional El Salvador.
Para este año, dicho programa cuenta con una asignación de $35.7 millones, a la que recientemente se sumó un refuerzo de más de $11 millones aprobado por la Asamblea Legislativa. Además, el proyecto de presupuesto 2026 contempla $26.8 millones adicionales, provenientes de préstamos externos, para continuar ampliando la plataforma tecnológica y capacitar al personal médico en la atención remota, con el objetivo de fortalecer la eficiencia y cobertura del sistema público de salud.



















