Vicepresidente Ulloa expone avances en seguridad, educación y digitalización ante el viceprimer ministro de Luxemburgo

0
6

Por Redacción YSKL

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión con el viceprimer ministro de Asuntos Exteriores, Comercio y Ministro de Cooperación del Gran Ducado de Luxemburgo, Xavier Bettel, y con el embajador de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador y ante el SICA, Duccio Bandini, con quienes abordó los principales avances del país en materia de seguridad, educación y digitalización del Estado.

Ulloa destacó que El Salvador “ha pasado de ser la capital mundial de los homicidios a convertirse en la nación más segura del hemisferio occidental, con más de 1,058 días sin homicidios”.

Agregó que el país vive “un nuevo contexto, donde las comunidades han recuperado la armonía, la paz y la esperanza”.

Estabilidad y atracción de inversión tecnológica

El vicepresidente explicó que el clima de estabilidad y confianza generado en los últimos años ha permitido dinamizar la economía, impulsar el turismo y atraer inversiones tecnológicas.

En este sentido, mencionó la instalación de Google y la llegada de Tether, como parte de las empresas que han identificado a El Salvador como “un destino estratégico para la inversión”.

El funcionario también presentó el evento Bitcoin Histórico, una cumbre internacional sobre innovación y activos digitales que se llevará a cabo en el Centro Histórico de San Salvador y que reunirá a líderes, emprendedores y expertos del ecosistema tecnológico global.

Educación y transformación digital

Durante el encuentro, Ulloa resaltó los esfuerzos del Gobierno en el área educativa. Recordó que el país ha destinado $1,524.7 millones al sector educación dentro del Presupuesto General de la Nación 2026, y destacó la entrega de tablets y computadoras portátiles a estudiantes del sistema público, como parte de la preparación hacia la era digital.

Por su parte, el viceprimer ministro Xavier Bettel reconoció los avances de El Salvador, subrayando que “la seguridad promueve el bienestar, la inversión y el trabajo”.