
El exfutbolista, que ahora trabaja junto a Hugo Pérez en Estados Unidos reclutando talento con raíces salvadoreñas para la selección, habló sobre el proceso de visorías que se está llevando a cabo en el país de ‘Las Barras y las Estrellas’.
Cienfuegos destacó la gran cantidad de personas que llegaron a las pruebas: más de 500 jugadores en la rama masculina y más de 90 en la femenina, en los procesos de scouting realizados en Washington D.C. y Atlanta.
Además del número, subrayó el nivel mostrado por los futbolistas. “Hay bastante calidad, vamos muy sorprendidos del nivel que hay”, expresó.
También mencionó la diversidad de lugares de donde llegaron los deportistas: “Vinieron de Toronto, de acá en Georgia, de Florida, de Indiana; a D.C. llegaron de Boston, de Montreal.” Incluso hubo presencia de jóvenes con raíces mixtas: “Han llegado hijos de africanos con una salvadoreña, hijos de jamaiquinos con una salvadoreña.”
Sobre los aspectos que evalúan en las visorías, comentó: “La técnica, la toma de decisiones y que sepan su rol dentro de la cancha, la posición donde juegan y, obvio, el carácter y la personalidad.”


















