Doctor SV abre consultas a personas de 31 a 40 años

0
24
Imagen: Referencia.
Imagen: Referencia.

Por: Redacción YSKL

El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo la expansión de la plataforma digital Doctor SV, el sistema de atención médica, que incorpora herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y que ahora extiende su cobertura a personas de 31 a 40 años. En su lanzamiento, la plataforma atendería, como primera fase, al público etario de 18 a 30 años.

La noticia fue comunicada por el mandatario a través de su cuenta de X, donde indicó: «Ya abrimos la segunda etapa: de 31 a 40 años. En otras palabras, @doctorsvapp ya está disponible para todos entre 18 y 40 años, y muy pronto estará abierto para todos los salvadoreños.»

El sistema Doctor SV, presentado oficialmente por el Presidente Bukele el pasado jueves en cadena nacional junto a representantes de organismos científicos, tecnológicos y financieros internacionales, ofrece un servicio completamente gratuito que incluye: atención médica asistida por IA, medicamentos, imágenes, estudios de laboratorio y recientemente, fueron habilitadas las consultas en salud mental.

Doctor SV permite a la población recibir asistencia médica en cualquier momento a través de videollamadas. Un componente del sistema es el apoyo de la inteligencia artificial Gemini, desarrollada por Google, que asiste a los médicos proporcionando datos complementarios en función de los síntomas.

Guy Nae, director de Google Cloud para el Sector Público en América Latina, detalló el jueves, en una cadena nacional de Bukele, que esta integración facilita que «el ciudadano puede conectarse, tener una videollamada con su médico» y recibir una receta digital con código QR canjeable de forma gratuita en la red de farmacias. Nae destacó que la asertividad diagnóstica supera el 90 % cuando el médico trabaja asistido por IA, una cifra superior al promedio internacional.

El objetivo del sistema es reducir tareas repetitivas y aumentar la precisión en los diagnósticos, sin sustituir el criterio del profesional de la salud. La doctora en Epidemiología Stella Aslibekyan enfatizó que la herramienta “mejora su confianza, mejora sus habilidades clínicas y, de hecho, les hace pensar más”, asegurando que “la herramienta no sustituye al médico”.

La doctora Aslibekyan subrayó que Doctor SV será evaluado “utilizando la mejor ciencia”, y se compromete a publicar sus resultados, siendo «la única iniciativa de este tipo en el mundo que se compromete a ser evaluada rigurosamente» con estándares como FHIR e ICD-11.