Estados Unidos y El Salvador refuerzan cooperación para impulsar la educación

0
16

Por: Redacción YSKL. –

La Encargada de Negocios de Estados Unidos en El Salvador, Naomi Fellows, junto a una delegación integrada por representantes del Cuerpo de Paz, el Grupo Militar y la oficina de Diplomacia Pública, sostuvo una reunión con la ministra de Educación, Karla Trigueros, para abordar nuevas oportunidades de cooperación bilateral en materia educativa.

Según la Embajada estadounidense, ambas naciones comparten la visión de priorizar la educación y de fortalecer los programas dirigidos a niños y jóvenes salvadoreños.

El encuentro se da en un momento en que el Ministerio de Educación impulsa una serie de reformas que comenzarán a ejecutarse en 2026. Durante su reciente comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, Trigueros presentó el proyecto de presupuesto de la institución y detalló que la incorporación de nuevas tecnologías —incluida la inteligencia artificial— será uno de los pilares de la reforma educativa “Mi Nueva Escuela”.

La funcionaria afirmó que el uso de IA apoyará a los docentes y permitirá avanzar en el cierre de brechas digitales en el sistema público.

La ministra explicó que para 2026 se proyecta una inversión de más de $301 millones destinada a los programas de transformación educativa, de los cuales $200 millones provendrán de financiamiento externo.

Entre las acciones anunciadas destacan la continuidad en la entrega de tabletas y computadoras a estudiantes, la ampliación del programa Enlaces con la Educación para mejorar la conectividad y la dotación de herramientas digitales a los profesores, incluyendo aplicaciones basadas en inteligencia artificial. “Queremos llevar el apoyo de la tecnología a través de la inteligencia artificial como una herramienta de apoyo al docente”, reiteró Trigueros.