Por: Redacción YSKL
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, clausuró este día el programa “Construyendo un Futuro Sostenible”, una iniciativa colaborativa mediante la cual más de 130 colaboradores de Nestlé completaron un proceso formativo especializado.
Los participantes adquirieron conocimientos fundamentales en áreas críticas como gestión integral de residuos sólidos, cambio climático, cuidado y uso eficiente del agua, biodiversidad y ecoeficiencia.
El Ministro López destacó que la sostenibilidad es una prioridad para todo El Salvador, no solo un objetivo exclusivo del ministerio. Explicó que el desarrollo sostenible «implica que el progreso nacional debe ser continuo, pero siempre acompañado de una regulación estricta y acciones constantes de preservación y adaptación al clima en los próximos años».
López recordó que se ha creado la Escuela Ambiental Virtual, una plataforma educativa impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente que facilita la formación especializada y accesible a instituciones, empresas y a toda la ciudadanía.
En un acto que selló el compromiso mutuo, el Ministerio de Medio Ambiente y Nestlé firmaron una carta compromiso para fomentar la educación ambiental en el país. Esta alianza busca impulsar la adopción de buenas prácticas dentro del entorno empresarial y promover una cultura de sostenibilidad más amplia.



















