Lanzan seminario Anti-Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) para el sector inmobiliario en El Salvador

0
20
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

La Unidad de Investigación Financiera (UIF), de la Fiscalía General de la República (FGR) con el acompañamiento de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles y el apoyo de Global Financial Integrity (GFI) lanzaron un seminario Anti-Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) para el sector inmobiliario en El Salvador.

El seminario forma parte del programa de capacitación para supervisores y supervisados, dirigido a 90 personas que trabajan como agentes inmobiliarios; el objetivo es brindarles herramientas y fortalecer sus capacidades tanto en obligaciones ante la UIF y en la elaboración de reportes de operaciones sospechosas.

Por su parte el director de la UIF, Néstor Antonio Guzmán Cornejo, dijo que lo que buscan es que el sector tenga las competencias suficientes para detectar, prevenir y reportar acciones en el tema de lavado de activos. “Es decir que todo el dinero que fluya en el país sea de forma licita y lo que se busca con un sistema de prevención es que no llegue dinero producto de hechos delictivos para que de esa manera no se ensucie el sistema financiero, ni las finanzas del Estado.”

En el seminario participaron diferentes expertos nacionales e internacionales, incluyendo el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) de Costa Rica, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones de Perú (SBS), la Superintendencia de Sujetos no Financieros de Panamá (SSNF) y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador.

El seminario se realizó del martes 18 de noviembre al 20 de noviembre.