Por: Redacción YSKL
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes una nueva ampliación de 30 días del Régimen de Excepción, medida que continuará vigente en el territorio nacional.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, las medidas, que comprenden la suspensión de garantías constitucionales como la inviolabilidad de correspondencia, plazos máximos de presentación en tribunales, arrestos expeditos, entre otros, han resultado en la captura de más de 90,200 personas pertenecientes a estructuras criminales.
El Gabinete de Seguridad justificó la extensión de las medidas, señalando en sus considerandos que si bien los resultados han sido exitosos con la reducción de homicidios y la «masiva captura de terroristas», es fundamental prolongar la limitación de los derechos contenidos en los artículos 12 inciso segundo, 13 inciso segundo y 24 de la Constitución.
«Esto se debe a que persisten remanentes activos de grupos criminales, sus redes de apoyo y prácticas delictivas para su subsistencia y financiamiento que aún no han sido completamente desarticuladas. La continuidad del Régimen de Excepción es esencial para mantener la seguridad pública construida y erradicar por completo a estos grupos», se lee en el decreto, que contó con 57 votos de Nuevas Ideas y sus aliados PCN y PDC.
Las autoridades de seguridad también destacaron la efectividad de las operaciones sistemáticas y coordinadas de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, así como la importancia de la cooperación internacional con aliados como Estados Unidos, México y Guatemala, que ha facilitado la detención de individuos clave y líderes deportados.
El régimen de excepción se aprobó tras el asesinato de más de ochenta personas en un fin de semana a finales de marzo de 2022. Desde su primer aval, el Régimen ha sido prorrogado en 45 ocasiones.



















