Entregan obras de remodelación del centro judicial de Apopa

0
1
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Henry Alexander Mejía, recibió el martes, el proyecto de “Remodelación de espacios arquitectónicos y obras complementarias para los Juzgados de Paz, de Instrucción y de lo Civil de Apopa”.

Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura de los edificios en los niveles A y B del Centro Judicial, garantizando así una mejor adecuación de las instalaciones y proporcionando espacios más idóneos y funcionales para todo el personal judicial y administrativo.

El proyecto fue gestionado por la Comisión de Modernización, la cual está presidida por el magistrado coordinador Luis Javier Suárez Magaña, e integrada también por los magistrados Elsy Dueñas Lovos, Ramón Iván García, José Ernesto Clímaco y Miguel Elías Martínez, quienes asistieron al acto de entrega junto a otros magistrados de distintas Salas, como Héctor Nahun Martínez y Fernando Galo.

Las obras de remodelación abarcaron mejoras en los dos niveles del edificio. En el área donde se encuentran el Juzgado Pluripersonal de Paz A y el Juzgado Pluripersonal de Paz B, las mejoras incluyeron la renovación de espacios cruciales como áreas de secretaría, colaboradores, citadores, notificadores, ordenanzas, despachos de jueces, archivos, las salas de audiencias y los sanitarios.

Por su parte, el primer nivel del edificio B, que alberga el Juzgado de Instrucción y el Juzgado de lo Civil, integró y modernizó las áreas de secretaría, colaboradores, la secretaría de notificador, citador, ordenanza, el despacho del juez, sanitarios, archivo, cocineta, el cuarto de datos y, como un avance significativo, se añadió una sala de lactancia materna.

«Se espera que estas mejoras contribuyan directamente a fortalecer la calidad de la atención, a reducir los tiempos de espera y a facilitar el desarrollo eficiente de las diligencias judiciales, logrando así generar un entorno de trabajo y atención que es más seguro, ordenado y funcional para todos los usuarios y el personal del sistema de justicia», dijo Mejía.