Por: Redacción YSKL
El Órgano Ejecutivo ha presentado a la Asamblea Legislativa, el Presupuesto Especial Extraordinario para el Evento Electoral, a celebrarse el 28 de febrero de 2027.
El Presupuesto Extraordinario comprende las elecciones de Diputados, Alcaldes y Presidente de la República, este último surge debido a la reforma que estableció un período presidencial de seis años y, de manera anticipada, mandató la unificación de todos los comicios en un solo año.
El monto total solicitado por el Tribunal Supremo Electoral, asciende a $125,393,165.00 , y se ha diseñado con una vigencia de dos ejercicios fiscales: 2026 y 2027.
La mayor parte de los recursos está destinada a los Gastos Pre-electorales en 2026, con una cifra de $85,399,905.00, mientras que los Gastos Electorales para el año 2027 suman $39,993,260.00.
Este presupuesto se divide en dos componentes principales: $124,590,965.00 para las Elecciones Generales, y $802,200.00 para el funcionamiento de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE).
Los fondos financiarán 24 programas clave dentro del Plan General de Elecciones 2027. Entre las prioridades establecidas para el uso de estos recursos se encuentran la garantía de un registro electoral actualizado y confiable , el soporte tecnológico para la transmisión, procesamiento y divulgación ágil de resultados , y la organización logística completa del evento electoral. Además, el plan enfatiza la promoción de la equidad de género, la inclusión social y la facilitación del voto para grupos vulnerables, incluyendo el uso del sistema Braille y la mejora del acceso en los centros de votación.
Se establece que el TSE estará sujeto a la fiscalización de la Corte de Cuentas de la República.
Finalmente, se mandata que el presupuesto deberá ser liquidado a más tardar el 31 de diciembre de 2027, y cualquier remanente deberá ser reintegrado al Fondo General del Estado.



















