App DoctorSV garantiza la entrega gratuita de medicamentos, exámenes y servicios médicos

0
11

Por: Redacción YSKL. –

El director de DoctorSV, Manuel Bello, destacó que la plataforma de salud ofrece consultas médicas, medicamentos y exámenes completamente gratuitos para toda la población, sin distinción de empleo o condición socioeconómica. El sistema funciona gracias a una red nacional de farmacias, laboratorios y centros de imagenología que se han sumado al proyecto, permitiendo que los usuarios accedan a servicios de salud de forma rápida y sin costos.

Bello explicó que todas las medicinas recetadas por los médicos de la plataforma pueden retirarse en más de 350 farmacias asociadas, distribuidas en todo el territorio. Además, cuando el profesional de la salud considera necesario realizar exámenes, se extiende una referencia válida en cualquiera de los 77 laboratorios y 38 centros de imagenología afiliados, donde los estudios también se realizan sin costo alguno para el paciente. Subrayó que se trata de un servicio dirigido al 100 % de la población y respaldado por tecnología basada en inteligencia artificial que complementa el criterio médico.

Por su parte, el gerente de Operaciones Médicas de DoctorSV, Reynaldo Reina, reiteró que ni la aplicación ni los servicios tienen costo para los salvadoreños, lo que convierte el sistema en un modelo único a escala regional y mundial. Señaló que en otros países plataformas similares requieren pago, suscripciones o la contratación de seguros médicos, mientras que DoctorSV funciona de forma completamente gratuita y disponible las 24 horas del día, todos los días del año.

El sistema cuenta con más de 1,400 médicos acreditados por el Consejo Superior de Salud Pública, quienes pasaron por un proceso de selección y capacitación especializado. Estos profesionales brindan atención continua, con el objetivo de garantizar que los usuarios reciban un servicio adecuado, seguro y oportuno, tanto en consultas como en la gestión de recetas y referencias para estudios.

Colegio Médico ve positiva la herramienta, pero pide implementación gradual

El presidente del Colegio Médico de El Salvador, Iván Solano Leiva, consideró que la telemedicina representa una herramienta valiosa para ampliar el acceso a los servicios de salud, especialmente en zonas rurales donde la atención médica es limitada. Señaló que, en teoría, este tipo de plataformas permite “democratizar el acceso a la atención”, facilitando consultas para problemas de menor complejidad.

Sin embargo, el titular de la gremial advirtió que la implementación debe ser gradual y acompañada de evaluaciones constantes para garantizar un impacto real en la población.

Subrayó que uno de los principales desafíos es el acceso a internet en comunidades rurales y de alta pobreza, lo que podría limitar el alcance del servicio.

Solano también indicó que en el proceso de puesta en marcha de DoctorSV aún existen aspectos que deben transparentarse, como la adjudicación de farmacias y laboratorios clínicos que forman parte del sistema, con el fin de asegurar equidad y claridad en la operación del servicio.