Por: Redacción YSKL. –
Un total de 100 jóvenes culminaron su formación profesional en el Restaurante Escuela Cesal Gastronomía Social, como parte del proyecto Turismo Gastronómico Sostenible, que busca ampliar las oportunidades laborales y emprendedoras en el sector culinario. La graduación representa un impulso significativo para la empleabilidad juvenil en el Centro Histórico de San Salvador, una zona que continúa revitalizándose a través de iniciativas formativas y de integración comunitaria.
Durante el acto, la directora de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico, Adriana Larín, destacó que la industria gastronómica es uno de los rubros con mayor crecimiento en el país, lo que abre puertas para que los jóvenes puedan insertarse en empresas o iniciar sus propios emprendimientos. Afirmó que la institución mantiene un compromiso firme con la capacitación y el acompañamiento a nuevas generaciones, en coordinación con comercios y aliados del sector.
El programa formativo incluyó tres especialidades: Auxiliar de Cocina, Atención en Sala y Barismo, diseñadas bajo una metodología práctica y adaptada a las necesidades reales del mercado laboral. De acuerdo con Miguel Ángel Cortés, director de Cesal, la formación no solo busca fortalecer competencias técnicas, sino también empoderar a los jóvenes para que aporten al desarrollo del país desde profesiones vinculadas al turismo y la gastronomía.
El proyecto Turismo Gastronómico Sostenible es implementado por Cesal en conjunto con Ágape y APLAN, con financiamiento de la Generalitat Valenciana y la Cooperación Valenciana. Su ejecución en el corazón de la capital ha permitido impactar positivamente en la revitalización del Centro Histórico, promoviendo la empleabilidad y el crecimiento del talento joven en una zona en constante transformación.
Como resultado del proceso, varias empresas han abierto oportunidades laborales para los recién graduados. Entre ellas se encuentran Café Fulanos, Café Ancestros, La Biblioteca Café, Kalea y Delikat, que se han sumado a la iniciativa para incorporar a jóvenes formados profesionalmente y contribuir al fortalecimiento del sector gastronómico nacional.



















