Militares de Guinea-Bissau nombran líder de transición

0
7

Por: DW

La junta militar que tomó el poder en Guinea-Bissau tras un golpe de Estado anunció este jueves que el general Horta N’Tam será el nuevo líder del Gobierno de transición, consolidando así el golpe perpetrado ayer, miércoles, en la víspera de la publicación de los resultados de las elecciones generales del pasado domingo.

El denominado Alto Comando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público -como se hace llamar la junta militar en el poder- nombró a N’Tam como responsable de dirigir un período de transición de un año, durante una ceremonia celebrada en el cuartel general del Ejército, según una declaración difundida por la televisión estatal.

El general N’Tam había sido, hasta ahora, jefe del Estado Mayor del presidente saliente y candidato a la reelección, Umaro Sissoco Embaló.

«No fue una decisión fácil», afirmó el líder militar durante su discurso, en el que sostuvo que el Ejército había asumido el poder para «salvaguardar la democracia y la estabilidad política».

«La intensa actividad de grupos vinculados al narcotráfico, aprovechándose del proceso electoral, tuvo como objetivo manipular y, en última instancia, capturar la propia democracia», declaró N’Tam, quien añadió que los servicios de inteligencia del Estado habían reunido pruebas documentales de estos intentos.

Guinea-Bissau, en momento «difícil y delicado»

El líder militar reconoció que este país de África occidental atraviesa un momento «difícil y delicado», y aseguró que el Alto Comando trabajará para restablecer la normalidad, con el foco puesto en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.

Un grupo de militares tomó este miércoles el control de Guinea-Bissau, suspendido el proceso electoral en curso y ordenado el cierre de las fronteras y del espacio aéreo del país «hasta nueva orden».

Los golpistas anunciaron la destitución «inmediata» de Embaló -quien aseguró que había sido detenido y derrocado- y la paralización «inmediata» del proceso electoral en curso.

También decretaron el cierre de las instituciones del país, la suspensión de las actividades de «los órganos de comunicación social» y un toque de queda nacional entre las 19:00 y las 06:00 hora local (misma GMT).

Sin embargo, el Ejército anunció el levantamiento del toque de queda vigente con el objetivo de restablecer la circulación normal de personas y mercancías y reducir la tensión en la capital, donde ha habido refuerzos militares en puntos estratégicos.

Poco antes del juramento de N’Tam, el líder opositor Fernando Dias da Costa, principal rival de Embaló en las elecciones generales, acusó al mandatario de perpetrar el golpe de Estado para evitar su supuesta derrota en los comicios, de los que ambos se habían proclamado vencedores antes de la asonada.