Por: Redacción YSKL
El Ministerio de Cultura de El Salvador presentó este viernes sus planes para el año fiscal 2026, enfocados en continuar acercando el arte y la cultura a toda la población. Así lo aseguró a los Diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, el Ministro de Cultura, Raúl Castillo.
La entidad ha solicitado $30.9 millones de presupuesto para el siguiente año. Castillo, sostuvo que se está trabajando para garantizar que estos entornos culturales sean accesibles y acogedores para las familias salvadoreñas. Explicó que se impulsará el programa «Family Friendly».
Otro componente para el próximo año es una partida de $9 millones destinada a la ampliación y actualización del inventario bibliográfico de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), con la meta de adquirir 300,000 títulos. Además, se proyecta asignar $5,350,255 a planes de revitalización e impulso de actividades artísticas en los teatros nacionales. Estas obras incluyen el diseño y construcción de readecuaciones en el Teatro Nacional de San Miguel, la impermeabilización y mejoras en la Gran Sala del Teatro Presidente, y una remodelación en la infraestructura del Teatro de Santa Ana.
Para la producción y difusión de las expresiones artísticas y cinematográficas, se invertirán $471,979.52 en el proyecto del cine Libertad, café, cinemateca y restaurante. Esta iniciativa buscará conservar, difundir y promover la investigación del cine y audiovisual salvadoreño y latinoamericano, realizando muestras, ciclos y festivales. Adicionalmente, el ministro Castillo comunicó la ejecución de proyectos de preservación del patrimonio cultural, destacando la restauración y modernización del museo, así como la mejora de la sala de proyecciones y baños del Parque Arqueológico de San Andrés, en Ciudad Arce, La Libertad.
En cuanto a los logros alcanzados en 2025, el funcionario destacó que los cinco espacios culturales más visitados han sido la BINAES, el Palacio Nacional, el Parque Arqueológico Tazumal, el Museo de Historia Natural (MARN) y el Teatro Presidente. A nivel nacional, el Ministerio desarrolló eventos culturales en todo el territorio. Además, el Ministerio de Turismo ha informado un incremento del 28.4% en el número de visitantes, al recibir 4,027,350 turistas entre octubre de 2024 y octubre de 2025.
Castillo señaló que esta tendencia positiva confirma que las políticas culturales y eventos implementados han tenido un impacto en la atracción de turistas extranjeros, con 225,917 visitantes extranjeros recibidos solo en 2025, un hecho que atribuyó en gran medida a las medidas de seguridad implementadas en el país.



















