Congreso Nacional de Turismo 2025 reúne a empresarios y expertos para analizar tendencias del sector

0
7

Por: Redacción YSKL. –

El Congreso Nacional de Turismo 2025, organizado por la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), reunió a empresarios, especialistas nacionales e internacionales y representantes del sector público para analizar las tendencias globales y los desafíos actuales de la industria turística.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, acompañó el desarrollo del evento y destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la competitividad del rubro.

“Las instituciones del Gobierno del presidente Bukele trabajan para que ustedes (empresarios) tengan negocios y para que puedan generar más empleos. Al final esto es lo único que nos interesa y en donde centramos todos nuestros esfuerzos. Gracias por este congreso, sé que han venido expertos de España, nos están enseñando y mostrando lo que se ha hecho en uno de los países que son potencia turística”, expresó la titular de Turismo.

Subrayó que la presencia de expertos internacionales, particularmente provenientes de España, permite conocer experiencias exitosas de países con amplia trayectoria en la actividad turística.

Valdez también señaló que el clima de seguridad que experimenta El Salvador ha sido determinante para el crecimiento del sector, junto con la riqueza natural del país y la calidez humana que caracteriza a la región. Enfatizó que estos factores contribuyen a un entorno favorable para la inversión y el desarrollo de nuevas iniciativas.

Por su parte, el presidente de Casatur, Carlos Umaña, explicó que el congreso busca fortalecer la preparación del empresario local, brindando herramientas y conocimientos actualizados. Detalló que el evento logró reunir a consultores y ponentes de distintos países, quienes compartieron temáticas relacionadas con innovación, gestión turística y experiencias de destinos consolidados como España, Estados Unidos y México.

“El congreso está enfocado a nuestro empresario local y hemos logrado atraer a un selecto grupo de diferentes países del mundo, consultores y ponentes, quienes han venido a compartir diferentes temáticas para ver cómo podemos transitar este proceso que estamos viviendo en el país de desarrollo y aprender de experiencias de destino tan maduros como España, Estados Unidos y México”, comentó.

El Congreso Nacional de Turismo 2025 se desarrolló como un espacio de intercambio técnico y estratégico, orientado a acompañar el proceso de crecimiento turístico que vive El Salvador y a promover la profesionalización del sector frente a los nuevos retos y oportunidades del mercado.