Por: Redacción YSKL
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEM) junto con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) realizaron el lanzamiento del primer programa de capacitación para que El Salvador incursione en la generación de Hidrógeno Verde, una opción de energía renovable que ha tomado relevancia en los últimos años como una solución a la des-carbonización.
El hidrógeno es un gas incoloro, inodoro y muy reactivo se encuentra en todos los componentes de la materia viva y en muchos minerales, su componente químico combinado con oxígeno forma el agua, se trata de uno de los átomos más simples, que sabiéndolo aprovechar es capaz de generar una de las energías más limpias amigables con el medio ambiente.
El proceso formativo iniciará con especialistas de la DGEM, CEL y del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que conozcan conceptos básicos sobre la fuente de energía renovable, análisis de recursos a disposición en el país y la estructuración de una estrategia nacional del recurso a producir.
El hidrógeno verde en la actualidad tiene diversos usos es decir se utiliza como combustible, en la industria y de uso doméstico ya que hay proyectos para sustituir la red de gas natural en los hogares.
El Salvador incursionará en la producción de hidrógeno verde. Más detalles los brinda, el Presidente de la @CEL_ElSalvador, Daniel Álvarez.
Vía @arely_yskl pic.twitter.com/a0XlcEytMU
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) January 26, 2023



















