Por: Redacción YSKL
Este viernes, el Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador, dio a conocer que el ex alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt y dos personas más acusados de Apropiación Indebida de Retenciones o Percepciones Tributarias e Incumplimiento de Deberes, pasarán a la etapa de juicio.
Según las investigaciones, Muyshondt retuvo un monto de $275 mil 145, el cual correspondiente a los pagos de renta de los trabajadores de Desechos Sólidos.
Los imputados son señalados de presuntamente apropiarse de $275,145, provenientes en concepto de renta de la Dirección de Desechos Sólidos de la municipalidad, entre junio y diciembre de 2020.
La acusación presentada también incluye a los imputados Francisco José Rivera Chacón y Fernando Heriberto Portillo Linares, quienes ejercieron cargos financieros durante esa administración.
Muyshondt enfrentó la audiencia preliminar de forma virtual desde el centro penal La Esperanza, Mariona donde se encuentra recluido. Durante el inicio de la lectura de la resolución acercó a la cámara un papel con un mensaje que dice «Karlita Te amo», en referencia a su esposa.
En breve dará inicio la resolución de la audiencia preliminar que el Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador, desarrolló contra el ex alcalde Ernesto Muyshondt por los delitos de retención indebida o percepción tributaria.
Vía @pachequitoyskl pic.twitter.com/Y95SWN3gkV
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) April 21, 2023
La representación fiscal ha asegurado que cuentan con los elementos probatorios suficientes para que el proceso pase a la etapa de vista pública, en la que esperan lograr una sentencia condenatoria para los imputados.
La defensa de Muyshondt señala que han demostrado que en ese lapso la alcaldía no contaba con los fondos para hacer efectivos los pagos, además, que el ex edil no administraba dinero.
#CombateALaCorrupción | La @FGR_SV estableció con suficientes pruebas los delitos que se le atribuyen al exalcalde Ernesto Muyshondt y el Juzgado 8° de Instrucción dará a conocer la resolución de la Audiencia Preliminar el próximo 20 de abril. https://t.co/4k87LoXru9 pic.twitter.com/QpcmFkN50o
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 30, 2023



















