Por Redacción YSKL
Durante el 2023, un total de 1,097 personas, han sido detenidas por manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes o estupefacientes, de las cuales aproximadamente el 92% son hombres y alrededor del 8% son mujeres.
«Tenemos más de mil detenciones de conductores que han tenido que enfrentar el juicio por el delito de conducción peligrosa; son conductores completamente irresponsables que ponen en riesgo su vida y la de los demás. Nuestra tarea como autoridad, como Viceministerio de Transporte, es asegurar que estas personas no circulen por las calles», señaló el Viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
Mediante los puntos de control vehicular, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha realizado más de 25 mil pruebas de alcotest a nivel nacional, lo cual solo en el fin de semana dejó como resultado 21 detenciones.
«Llevamos más de mil detenciones. Incluso el día de ayer salieron dos personas con 232°, un hombre en San Salvador; y una mujer en Santa Tecla. La mujer intentó darse a la fuga cuando vio uno de los controles efectivos de la PNC; rápidamente la detuvieron, hicieron que realizara la prueba, constatamos que estaba conduciendo con 232° de alcohol, y esta persona ya está detenida, esperando el juicio por el delito de conducción peligrosa, pero segura de que su vida está salvo y también la vida de las demás personas», indicó Reyes.
También dio a conocer que, bajo el sistema de multas digitales, se han impuesto un total de 950, equivalentes a $29,806 dólares en infracciones.
«Este tipo de herramientas evitan que se cometan errores, evitan arbitrariedades, se tienen un mayor control sobre los elementos que están imponiendo las infracciones, y de esa forma, también sabemos que ellos están actuando de la manera correcta. Es algo que ya estamos implementando cada vez más, más gestores están siendo registrados en el sistema para poder utilizarla. Llevamos 950 multas impuestas por medio de la aplicación y esto es desde lanzamiento que se hizo», agregó el funcionario.