Mujeres políticas siguen siendo más atacadas que los hombres, revela estudio

0
31
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por Redacción YSKL

La Asociación Nacional de Regidoras, Síndicas y Alcaldesas (ANDRYSAS) realizó un monitoreo en distintas plataformas, para corroborar las respuestas y comentarios que los internautas publican en las cuentas de alcaldesas, diputadas, concejalas y sindicas a nivel nacional.

Los resultados preliminares del estudio sobre la violencia contra las mujeres políticamente activas en las elecciones internas de los partidos políticos en El Salvador, señalan que un 67% de los comentarios negativos que se hacen en redes sociales tienden a dirigirse a mujeres.

«Los resultados preliminares arrojan que el 63% de estos comentarios negativos corresponden a mujeres; y el 37% a hombres. Generalmente hemos hecho un análisis de qué se está comentando, y en dos situaciones, las cuento rápido, hay candidatas que solamente comentan ‘hola’, una foto, y el mensaje que reciben es de ‘cállate’, ‘No servís para nada’. Si lo comparamos con hombres que hacen exactamente lo mismo, simplemente le dicen ‘que bueno que en las otras elecciones ya no vas a estar, porque sos un bueno para nada'», señaló la integrante del equipo investigador de ANDRYSAS, Vanessa Lara.

Como resultado del análisis preliminar, destacó que «la hostilidad que enfrentan las mujeres en el territorio, es mucho más elevado», puesto que incluso se arriesgan a enfrentar la «violencia feminicida».

«El costo que las mujeres asumen para participar en cualquier cargo es mucho mayor que el de los hombres. Las mujeres asumen esta responsabilidad a costa de sus hijos e hijas al ‘no’ de sus parejas, de la iglesia, de sus territorios, y aparte enfrentan violencia a nivel digital. Hay una candidata en particular que ha recibido alrededor de 10 mil mensajes negativos en el período de abril y julio», recalcó la investigadora.

Según la investigación, las mujeres del partido FMLN tienen más de 19 mil comentarios despectivos en redes sociales; Nuevas Ideas más de 6 mil; VAMOS cuenta con 4,503; ARENA totaliza 1,426; Nuestro Tiempo con 419; PCN registra 282; y el partido GANA con 170 comentarios negativos, solo en el período de abril a julio de este año.

Para realizar el monitoreo digital se eligieron 159 palabras que se repiten constantemente en los perfiles de mujeres activas en la política, recabando un total de 52 mil comentarios solamente en las plataformas de Facebook y X, antes conocida como Twitter.