Comisionado de DDHH de la ONU cuestiona duración de Régimen de Excepción de El Salvador

0
50

Por: Redacción YSKL

Preocupado. Así se ha mostrado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, sobre la duración del estado de excepción en El Salvador, impuesto en marzo de 2022.

«Me preocupa la excesiva duración del actual estado de excepción y las detenciones masivas que se han producido en este contexto, así como las inaceptables condiciones carcelarias y las restricciones del espacio cívico y del debido proceso», ha denunciado el diplomático en un comunicado recogido por Europa Press.

Turk ha reconocido ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que acabar con décadas de «criminalidad desenfrenada» de las bandas en El Salvador «es un reto complejo» y ha propuesto abordar de raíz las causas de esta violencia en pos de mejores y más sostenibles soluciones a largo plazo.

Así, ha señalado la necesidad de hacer frente a las carencias de gobernabilidad del país, así como a la desigualdad y a la falta de acceso a los derechos económicos, sociales y culturales fundamentales que padece la ciudadanía.

Hace apenas un mes, la Asamblea Legislativa aprobó la decimoséptima prórroga del estado de excepción, vigente en el país desde el 27 de marzo de 2022 después de que en la víspera se registraran 87 homicidios en tan solo 24 horas.

La medida ha dejado 72 mil capturados, en su mayoría pandilleros, principales perpetradores de homicidios, según el Gobierno. Al mismo tiempo, han sido liberadas 4,000 personas que se ha comprobado, no tienen vínculos con estas estructuras terroristas.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado más de un centenar de muertes dentro de los penales, de personas sin nexos a pandillas. Asimismo, maltratos y torturas dentro de las penitenciarías.