Por: Redacción YSKL
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), planea instalar boyas de limpieza para los sistemas de filtración en la Planta Potabilizadora Las Pavas, mejor conocida como «Torogoz».
El presidente de la entidad, Rubén Alemán, indicó que han detectado que la calidad del agua cruda ha bajado a 28 unidades nefelométricas de turbidez (NTU) y se ha tornado verdosa, producto de la presencia de algas, sin embargo, en anteriores fechas han registrado materiales sólidos, tierra y lodo, en la cuenca alta del Río Lempa.
«Las bombas que capturan esa agua para potabilizarla, no pueden (trabajar), esta llega directo a las rejillas, pero pasan materiales, hace una semana tuvimos dos días de tormentas, alcanzamos esos niveles de turbidez arriba de 4,500 (NTU), era lodo, tuvimos que parar la planta, en mis tres años en ANDA nunca habíamos suspendido 8 horas, pero lo importante es que salvaguardamos el equipos, y hoy, a las 4:30 de la mañana de este lunes, los niveles de turbidez son de 28», aseguró Rubén Alemán, presidente de ANDA.
El funcionario dijo que como medida de precaución, se ha tomado en cuenta la ejecución de un protocolo ambiental en las próximas semanas, que consiste en la instalación de boyas, que, accionadas por luz ultravioleta y ultrasonido inhibe la propagación de algas en el cuerpo de agua.
«La idea es controlar los químicos, problemas de olor, sabor, tú tienes ultravioleta, ultrasonido y en un radio de aproximadamente 50 metros, inhibes la producción de algas», aseveró.
Alemán afirmó que con el sistema permitirá medir los niveles de clorofila, oxígeno disuelto, PH (medida que indica nivel de acidez o alcalinidad) y temperatura del agua.
Las boyas serán proporcionadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
«Son $250 mil dólares, USAID nos ayudó, ya están armadas, ya tenemos los lugares donde las vamos a colocar, no es un proceso de tirar la boya, es colocada en puntos estratégicos, la próxima semana vamos a comunicar el uso de las boyas y su funcionamiento», añadió.



















