Por: Redacción YSKL
Autoridades del partido Nuestro Tiempo, acudieron este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para solicitar a los Magistrados que dejen rechace o declaren nula la incipiente presentación de la candidatura del actual mandatario Nayib Bukele.
El plazo para inscribir fórmulas, según calendario electoral, está fijado para el 24 de octubre. El actual gobernante, quien buscará un nuevo período bajo la bandera de Nuevas Ideas, anunció anteriormente que presentará sus atestados en esta semana.
Luis Parada, candidato a la presidencia de Nuestro Tiempo, explicó que al menos seis artículos de la Constitución impiden la postulación a un segundo mandato.
«En la Constitución habla de la alternabilidad del mandato, que cada período debe haber cambio de la persona. Son seis artículos que impiden la reelección. Tenemos una Sala de lo Constitucional que reinterpretó de manera arbitraria un auto que ni siquiera se refería a una reelección», señaló.
Además, alega que los Magistrados del TSE, están en la disposición de dejar sin efecto la candidatura.
«Los Magistrados son los máximos jueces en materia electoral, está estipulado en la Constitución que ellos la cumplen ateniéndose a cualquier texto, ley o resolución judicial que contraríe la misma constitución. Los magistrados tienen derecho a ejercer su criterio respecto a rechazar una candidatura que sea visiblemente inconstitucional», indicó.
Para Andy Failer, Presidente de Nuestro Tiempo, las personas, funcionarios y actores sociales que han promovido la reelección podrían perder sus derechos ciudadanos.
«Se ha dicho mucho sobre el papel que juegan los funcionarios en materia electoral en avalar la reelección presidencial, les recuerdo que también están sujetos a lo consagrado en la Constitución, el artículo 76 establece la pérdida de derechos ciudadanos por promover, impulsar, apoyar e incluso aportar esfuerzos para fraguar la reelección», aseveró.
El presidente de @NuestroTiempoSV, @AndyFailer dijo que asumen los riesgos de presentar este escrito ya que existe una reforma al Código Penal en la que se estipula que quien se oponga a la inscripción de candidaturas puede ser castigado hasta con 15 años de cárcel. Vía… pic.twitter.com/eZQ3u4Jn7p
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) October 23, 2023



















